Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Compra Jaime pleitos ajenos

Alberto Guerra Salazar

30 de abril, 2010

En un estudio elaborado por dos organizaciones sobre el índice del derecho al acceso a la información en México, Fundar y Artículo 19, Tamaulipas aparece en la lista de entidades reprobadas aunque no está entre las peor calificadas. Sólo es mediocre. Milenio y El Universal publicaron ayer los resultados de esta evaluación donde más de la mitad de los Estados no cumplen los estándares internacionales de la transparencia y el acceso a la información. Las que de plano “tronaron” la prueba son 6: Guerrero, Baja California, Baja California sur, Querétaro, Quintana Roo y Sonora. Cinco obtuvieron excelentes calificación: Distrito Federal, Chihuahua, Nuevo León, Morelos y San Luis Potosí. Un grupo de expertos concluyó que el derecho a la información es prácticamente letra muerta “por la falta de independencia de los comisionados (son designados por el poder ejecutivo), por la ausencia de sanciones a funcionarios remisos y por la complejidad de los requisitos para solicitar la información”, entre otros factores. En un rango de medición del 0 al 1, Tamaulipas obtuvo una calificación de 0.55. El mejor librado fue el gobierno del Distrito Federal, con un 0.89 y el peor, el Estado de Guerrero, con un 0.36. El comisionado presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas Juan Carlos López Aceves ejerce un presupuesto anual de 9 millones de pesos pero el gasto no se refleja ni mínimamente en el número de ciudadanos atendidos. Otro funcionario reprobado es el Procurador General de Justicia Jaime Rodríguez Inurrigarro pues en vez de honrar la afirmación de Eugenio Hernández Flores, de que “el estado de derecho es la base de la paz social”, gasta su tiempo en lavarle la cara a instituciones federales. Rodríguez Inurrigarro fue invitado de palo en la conferencia de prensa dictada ayer en la Ciudad de México donde el Procurador de Justicia Militar anunció que el dictamen definitivo establece que dos niños de Nuevo Laredo asesinados en el tramo carretero ribereño fueron víctimas de narco-granadas, no de balas de soldados. El dictamen contiene inconsistencias que fueron señaladas de inmediato ante la prensa chilanga por los padres de los niños muertos y se mantuvieron en su dicho de que era un retén (desmentido por la SEDENA) donde fueron atacados. La conferencia de prensa establece que el día de la agresión (3 de abril) hubo enfrentamientos en ese tramo con el resultado de cuatro personas muertas (dos niños y dos sicarios, sic), 11 heridos, nueve vehículos acribillados y un arsenal. El armamento decomisado incluye rifles de alta potencia y hasta un lanza-cohetes y dos cohetes. Curiosamente, el Centro de Información Oportuna del portal del gobierno de Tamaulipas de esa fecha sólo cita la baja de dos infantes. El abogado de la familia afectada y presidente de un Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos, calificó de inverosímil el dictamen y apeló a instituciones internacionales para que hagan una investigación independiente. No es la primera vez que el gobierno de Tamaulipas avala acciones controversiales, como cuando agentes federales balacearon la camioneta Suburban oficial del DIF y la reacción ocurrió diez días después, con un elogio a los resultados de su permanencia aquí. Valiente respuesta. Parece haber un contagio que afecta al ámbito político-electoral pues en Río Bravo no hay candidato, no hay delegado, no hay RT, no hay enlace torrista y en Ciudad Victoria no hay quién aclare qué es lo que hará allí el PRI-Verde. A propósito de Río Bravo, la señora Mayra Melhem y el alcalde Roberto Benet Ramos hicieron un festejo anticipado por El Día del Niño, con una función del jueves en el parque deportivo “Benito Juárez”, que tuvo un lleno impresionante. Cientos de familias y sus chamacos disfrutaron de los juegos mecánicos, kermesse, show de payasos, alimentos y refrescos, regalos y sorpresas. A nombre del DIF-Río Bravo y de la señora Adriana González de Hernández Flores, Mayra Melhem de Benet hizo el ofrecimiento de la fiesta infantil y de paso rindió un homenaje a las alumnas que resultaron campeonas en la competencia estatal de rondas infantiles y cuerda. Damas voluntarias, empleados del gobierno municipal y la diputada local Norma Parra Martínez se sumaron al bullicio infantil y disfrutaron lo mismo de la grata convivencia familiar de ese día. Por cierto, escuelas primarias de Río Bravo acapararon los primeros lugares de dos categorías en el III Concurso de creación de cuentos del Programa Inglés en educación básica convocado por el Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo. La ceremonia de premiación ocurrió el jueves luego de una representación escénica de las tres obras ganadoras (dos de alumnas de Río Bravo y una de San Fernando), que fueron aplaudidas por la profesora Alicia Zárate Caballero, Director de inglés en educación básica y los invitados. El concurso refuerza los conocimientos sobre el idioma extranjero pues alienta la creatividad mediante la expresión oral y escrita del inglés. Se registraron 430 cuentos escritos en ese lenguaje. Abrimos un paréntesis para avisar que el ex alcalde de Ciudad Mante Enrique Cano González se recupera satisfactoriamente de una embolia cerebral sufrida el martes. Sus muchos amigos desfilan por el Hospital General victorense para desearle que vuelva pronto a la circulación. También hubo fiesta en Reynosa pues María Esther Camargo y Oscar Luebbert Gutiérrez quisieron que Niños y Niñas del Bicentenario se reunieran en la Quinta Blayser para un día de campo. El gobierno municipal de Reynosa, el DIF y las damas voluntarias que dirige la señora Olga Peña de Jiménez, organizaron este reventón infantil donde hubo concursos, muñecas, regalo de bicicletas, show, refrescos y golosinas, piñatas, competencias y hora del aficionado. La licenciada María Esther pidió un receso para coronar al Rey y a la Reina de la Primavera de los Centros de Atención Infantil Comunitarios, CAIC, que fueron muy aplaudidos. Retomamos temas políticos para anunciar que el miércoles 5 de mayo viajarán Ricardo Gamundi y el candidato a Gobernador Rodolfo Torre Cantú a Altamira y Ciudad Madero, para tomar la protesta a los candidatos Pedro Carrillo Estrada y Jaime Turrubiates Solís, respectivamente. Aunque no lo parezca el siguiente es un aviso oportuno pero no pagado, para candidatos a Gobernador: el alcalde panista de San Pedro, Nuevo León, Mauricio Fernández Garza, cumplió seis meses de gestión municipal y en ese lapso no ha habido balaceras, homicidios, secuestros, levantones, extorsiones ni otras expresiones de delincuencia organizada. ¿Cómo le hace?, nada se pierde con preguntarle. Alberto Cano Vélez tiene también su receta secreta pues de ser presidente nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios ahora es presidente del Colegio Nacional de Economistas, que no es lo mismo porque es plural, no exclusivo del PRI. Cano es diputado federal, muy cercano a su paisano Manlio Fabio Beltrones y tiene su representante en Tamaulipas en la persona de Jorge Lera Mejía, flamante vice-presidente zona noreste del CNE. Mientras tanto, el presidente municipal de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios encabezó la ceremonia de inauguración del módulo del sistema de Apertura Rápida de Empresas, SARE, que atienden al alimón la Secretaría de Economía, la Secretaría de Desarrollo Económico de Tamaulipas y el Ayuntamiento. En presencia de funcionarios de ambas dependencias, el jefe de la Comuna expresó que este es un instrumento innovador y vanguardista que terminará con el burocratismo y la tramitología que desalentaba a la micro, pequeña y mediana empresas. El módulo quedó instalado en el clúster empresarial del Centro Cívico “Enrique Cantú Rosas” y una modesta mujer se apuntó para estrenarlo al presentar su promoción para abrir un pequeño restaurante. En menos de 48 horas deberá ser resuelta favorablemente la solicitud, ofreció Ramón Garza Barrios. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro