Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Fomentan entre universitarios la Etica en Debate Estudiantil

REDACCIÓN

6 de mayo, 2015

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó un debate con el tema “Ética profesional del docente Universitario”, en el que participaron los estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) del Centro Universitario de Victoria.

En el evento realizado en las instalaciones del plantel, fue realizado a través de la Dirección de Participación y Liderazgo Estudiantil, como parte de las políticas que impulsa el Rector Enrique Etienne Pérez del Rio, en el sentido de ofrecer a los jóvenes las herramientas académicas que aporten a la reflexión.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del director de la UAMCEH, Obidio Sánchez López; así como el representante de Participación y Liderazgo Estudiantil, José Hernán Stolberg Hinojosa.

Al dar la bienvenida, el director de la UAMCEH comentó que la universidad se ha preocupado por formar cuadros profesionales de calidad, y en ese proceso es necesario incentivar en los estudiantes las prácticas reflexivas que los hagan crecer integralmente.

Destacó que el debate es muy importante porque el dialogo es una técnica que se ha usado desde siempre en la educación, por ello, aseguró que los individuos aprenden en la medida en la que interactúan con otros.

Sostuvo que la comunicación humana, es un elemento imprescindible para el crecimiento de las comunidades, “en la educación tanto aprende el maestro como aprende el alumno y para la UAT es muy importante privilegiar el dialogo”, acotó.

A nombre de la Dirección de Participación y Liderazgo Estudiantil, Stolberg Hinojosa comentó que los debates universitarios son para que los jóvenes practiquen la reflexión en cuanto a la defensa de los puntos de vista, “además que ayuda a la agilidad mental, mejora la disciplina de la expresión oral, temas que son importantes para el aprendizaje y desarrollo integral”, concluyó.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro