Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Distribución de 'pluris', un trabuco por superar en Reforma Electoral

Luis Alonso VASQUEZ

12 de mayo, 2015

El ajuste a 3% en el porcentaje de votación (actualmente cifrado en 1.5%) para acceder a espacios plurinominales -en el Poder Legislativo- y evitar una 'plurdalidad artificial' como la que hoy se practica, se  ha convertido en uno de los principales trabucos en la Discusión sobre la Reforma Electoral que el Congreso de Tamaulipas deberá finiquitar, a mas tardar, el 31 de mayo próximo, aseguró el diputado Oscar Rivas Cuellar (integrante del GPPAN) e integrante de la Comisión Especial Plural para la Reforma Politico-Electoral.

"Son muchos los temas en los que hemos podido llegar a Acuerdos y muchas las propuestas que el Grupo Parlamentario del PAN ha expuesto; sin embargo, donde no queremos dar ni un paso atrás es en el ajuste de porcentajes que, obligatoriamente, deben cumplir los Partidos para mantener Registro y derecho a plurinominales; resulta que Partidos como PANAL o PVEM se incomodan porque deseamos elevar el porcentaje de 1.5 a 3%... ellos no quieren y los priistas, que son mayoría, guardan silencio", indicó el legislador en entrevista telefónica desde Nuevo Laredo.

Rivas Cuellar aseguró que su Partido, el PAN, no tiene nada en contra de los llamados 'Partidos Chicos' pero si considera oportuno realizar estos ajustes porque es importante que todos eleven el nivel de competitividad; 'hoy, vemos cómo muchos de ellos se parecen extremadamente entre si y cómo son vulnerados por los 'Partidos Grandes' cada vez que hay oportunidad; no tienen desarrollada una personalidad fuerte'.

Dijo que hay mjuchos aspectos de la Reforma en el que todos son coincidentes como los períodos de re-elección, la integración de las Unidades de Fiscalización y Tribunales, Candidaturas Independientes... pero que este punto de los porcentajes de votación no se puede ignorar.

En otro punto, dijo que el GPPAN impulsará fuertemente la propuesta de que los integrantes del Cabildo también sean votados de manera independiente y que no vayan en paquete con el candidato del Partido.

"La idea es lograr una Reforma adecuada que atienda el interés democrático de todos los tamaulipecos", enfatizó.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro