Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de mayo, 2010
Justo en la antesala del inicio de las campañas político-electorales, la Iglesia Católica pidió a los partidos y sus respectivos candidatos a llevar campañas de altura y de civilidad donde pondere la propuesta y se descarte la diatriba y las agresiones entre los abanderados. Así lo dio a conocer el vicario general de la Diócesis de Tampico, Monseñor Elías Gómez Martínez, quien sostuvo que la cordura y las ideas concretas hacia los problemas de la ciudad deben ponderarse de parte de los candidatos a la alcaldía, diputaciones y gubernatura “ya que al final de cuentas todos estamos y vivimos aquí, y aquí vamos a seguir y en ese sentido no tiene caso caer en pugnas innecesarias, quien gane deberá de trabajar muy duro para sacar adelante a Tampico y olvidarse de lo demás”. Remarcó que “los candidatos deben de empezar sus campañas con respeto hacia sus contrincantes, sí bien cada partido tiene sus propuestas y directrices es importante que las den a conocer -en el tiempo que habrán de recorrer las calles- a los electores para que ellos puedan decidir”. Gómez Martínez, mencionó que la psicosis colectiva que se ha desatado recientemente no debe ser pretexto ciudadano para no salir el 4 de Julio y verter su voto en las urnas. “Yo invitaría a todos a que llevemos una vida de los más normal que se pueda, pero es importante que participe la gente ese día y no se caiga en el abstencionismo, pues es el electorado quien lleva a los puestos de elección a los diversos candidatos”, sostuvo. Señaló, que sí la ciudadanía porteña no sale a votar, no tendrían el derecho a quejarse ni a exigir resultados a los futuros gobiernos. “Los partidos políticos y las autoridades electorales tienen ese enorme deber de incentivar el voto y lograr que todos salgan y participen en dichos comicios”, dijo por último.