Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de mayo, 2015
Por enésima ocasión el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local, Arcenio Ortega Lozano, apuntó que se le llamará al titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas para que comparezca ante ese órgano legislativo.
El diputado petista destacó la importancia de la comparecencia de José Martín García Martínez para conocer el estado que guarda la vigilancia en materia de Derechos Humanos, así como para coordinar acciones y esfuerzos para que las dependencias con mayor número de recomendaciones cumplan los señalamientos planteados por la CDHET.
“Los Derechos Humanos son necesarios y están aquí en tanto no podamos convivir civilizadamente los ciudadanos, creo que se requiere la comisión, requiere hacer su trabajo, y también requiere del apoyo de la diputación”, comentó Ortega Lozano.
Las dos dependencias de Gobierno con más recomendaciones por parte de la CDHET son la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Educación de Tamaulipas, “las dependencias se niegan a hacerlo –a acatar las recomendaciones-, y el comisionado no tiene la suficiente argumentación para hacerlos cumplir, nosotros pudiendo ayudarle haciendo exhortos que cumplan esas recomendaciones no nos presenta esa información”.
En este sentido el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura señaló que este organismo puede lanzar exhortos a las dependencias señaladas para que acaten las recomendaciones emitidas por el ombudsman de Tamaulipas.
“Necesitamos apoyarlo exhortando a los entes que no hacen caso de las recomendaciones que lo hagan y si ya en ese tono no responden habría que buscar otros caminos, solicitar sanciones, remociones”.
Finalmente y en el caso de que Martín García Martínez no acuda a comparecer ante los diputados locales señaló que se deberían de buscar otras medidas, “necesitamos agotar la instancia de exhortarlo primero y luego ya analizarlo en la comisión lo que se pudiera hacer, al que no hace su trabajo se le dan las gracias”.