Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de mayo, 2015
El diputado Francisco Javier Garza de Coss del Partido Acción Nacional en el Congreso local hizo una denuncia este miércoles ante el Pleno legislativo en contra del secretario de Desarrollo Social del Estado, Antonio Martínez Torres, relacionada con la queja interpuesta ante la FEPADE por el Comité Directivo Estatal de ese partido político sobre diversas violaciones a la ley electoral.
“A nombre del Grupo Parlamentario del PAN se manifiesta que están debidamente acreditadas las violaciones a la ley por parte del secretario de SEDESOL estatal, motivo por el cual el Comité Directivo Estatal en uso de sus derechos presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales”, indicó.
Garza de Coss pidió la renuncia de Antonio Martínez Torres para que la FEPADE pueda llevar a cabo la investigación correspondiente, “funcionarios municipales que trabajan en la SEDESOL y que tienen trabajando en una forma de organización por áreas, del cual una funcionaria renunció para irse a trabajar a la campaña en el mismo esquema de áreas para seguir repartiendo el mismo programa de la dependencia”.
“Aquí no se trata de estar defendiendo funcionarios públicos independientemente del nivel del que se trate ya sea estatal, municipal o federal, ni tampoco a qué partido pertenecen, lo que se requiere es tener funcionarios públicos con responsabilidad en sus cargos y que no lucren con la necesidad de los ciudadanos”, enfatizó.
En la misma intervención durante el punto de Asuntos Generales de la orden del día, el diputado blanquiazul acusó al presidente de la mesa directiva del mes de mayo, Erasmo González Robledo, de violar la ley y el reglamento interno del Congreso local al negarle el uso de la palabra sobre este tema.
“El presidente de la mesa directiva violó flagrantemente lo señalado en los artículos 8 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en virtud de que no fundó ni motivó su negativa a otorgarme el uso de la palabra”, puntualizó.