Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de mayo, 2015
La mayoría de los diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local ‘trabaron’ exhortar al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, José Martín García Martínez, para que rinda un informe de sus actividades ante el Pleno legislativo señalándose presuntas violaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Esto lo dio a conocer el presidente de dicha comisión legislativa, Arcenio Ortega Lozano, en torno a la reunión de trabajo realizada la tarde de este martes en la sala de comisiones ‘Independencia’ del Palacio Legislativo, “sí hubo un avance pero nos quedamos cortos, era la cuestión de la obligatoriedad del presidente de la Comisión –de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas- de asistir al Pleno a presentar su informe, no estuvieron dispuestos los diputados”.
Fueron los diputados Marco Antonio Silva Hermosillo y Juan Báez Rodríguez del PRI quienes mencionaron presuntas violaciones a la Constitución Política federal de obligarse al ‘ombudsman’ tamaulipeco para que acuda ante el Congreso local, “establecían que había una violación a la Constitución Federal, cosa que no se veía, estuvo bastante confuso el alegato, sin embargo por mayoría no permitieron eso”.
No obstante Ortega Lozano mencionó que el presidente de la CDHET presentará un informe vía escrito ante el Poder Legislativo, “al ver que los compañeros no están dispuestos que el presidente no asista al Pleno pues menos lo vamos a poder obligar a que asista a una comisión”, reiteró.
Con esto el diputado petista indicó que la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local se queda sin facultades para exhortar a la CDHET, a la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno del Estado o alguna otra dependencia oficial, para que cumpla o haga cumplir la ley en materia de Derechos Humanos, “no tenemos ahorita nosotros posibilidad de que venga a una invitación el presidente de la Comisión menos tenemos posibilidades de conminar a alguien a que cumpla la ley”.