Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Bailando por un sueño

Max Avila

5 de mayo, 2010

Antonio Martínez Torres será diputado local por segunda ocasión, Manuel Muñoz Cano y Oscar Almaraz serán primerizos, mientras Lupita Flores va, creo, por su tercera vez lo que ha de convertirla en decana del poder Legislativo, aunque lo más chido es que los cuatro en mención serán ejes de las tareas respectivas los próximos tres años contando a partir de enero. Al menos por lo que al PRI se refiere. Hasta aquí vamos bien, sin embargo lo que más atrae la curiosidad de la canalla cafetera es imaginar el perfil del próximo líder del congreso. Si nos atenemos a las estadísticas podríamos decir que Lupita la tiene “cincho” pero en tratándose de que la justicia de género aun está en veremos, no queda más remedio que descartarla sin que ello signifique marginarla de los acuerdos sustanciales. De manera que la bolita quedaría entre Toño, Manuel u Oscar mismos que parecieran estar en igualdad de circunstancias. Parecieran digo, considerando que Muñoz despega en su calidad de coordinador de la campaña de Rodolfo Torre Cantú, aunque ya sabemos que en política la forma es el fondo o el fondo es la forma o entre el fondo y la forma se deforma. Sea como sea y donde sea, la curiosidad sigue en el aire. Eso no obsta pa’ que la especulación ocupe el espacio del análisis más sesudo, por lo cual queda suponer que pese a sus primeros pasos legislativos, Manuel podría desempeñar con acierto el mentado liderazgo para lo que basta ser tolerante, tener espléndida mano izquierda y sobre todo ser cumplidor de los compromisos bajo los que se acuerde llevar la fiesta en paz. En este sentido pa’ mi que a Manuel le sobra cuerda, agregada su modestia y cierta dosis de talento que le han permitido sobrevivir en política con dignidad. Una buena experiencia, su exitoso trabajo en la frontera en días de verdad difíciles y complicados. Pero ojo que cerrando por el carril uno viene Toño Martínez el cual no requiere carta de presentación. Veamos que los últimos cinco años afrontó los más disímbolos conflictos desde la secretaría general de Gobierno, incluido aquel asunto personal por las razones partidistas conocidas. Que si rompió la credencial del PRI, que si los estatutos, que el que se fue pa’ Padilla perdió su silla, que quien se acerca al sol se quema, en fin. Toño es un político profesional de formación nacionalista y revolucionaria, conocedor a fondo del sistema y como tal harto consecuente con los avances y retrocesos que implica esta democracia nuestra de cada día. El ex secretario general entiende a la perfección que la política es de pesos y contrapesos lo cual permiten el equilibrio necesario al desarrollo de toda sociedad. Digamos que Toño, es “el más hecho” a imagen y semejanza del sistema. “¿Y Almaraz?”, preguntará usted. Bueno Oscar es el clásico chico operador que cumple con éxito las encomiendas de su partido. En esta ocasión, sin que pase a calidad de descartado, creo que el ex secretario de Hacienda está llamado a realizar tareas delicadas que mucho tendrán que ver con el manejo administrativo del estado. Ya sabe, cuentas públicas y todo eso que hacen del congreso una cena de negros cada ocasión que toca analizar los haberes y deberes tanto de municipios como de organismos vulnerables. Atenido a lo anterior rectifico,- la bolita no está en tres sino en dos y de estos cualquiera puede ser el líder que ha soñado. SUCEDE QUE Aun no empieza la campaña y Rodolfo Torre Cantú está situado como favorito con el 49 por ciento de las preferencias según la encuesta de Milenio. Ya verá que en unos días los adversarios no le verán ni el polvo. Y si no pa’l baile vamos. Al ser homenajeado por el congreso con la medalla “Luis García de Arellano”, Misael Uribe pudo referir a plenitud la lucha por la autonomía universitaria en Tamaulipas de la cual fue uno de los líderes visibles, sin embargo no lo hizo, perdiéndose una buena oportunidad para el rescate de aquella valiosa y olvidada generación. Mientras tanto, ¿cómo se explica que el secretario de Gobernación vaya a los Estados Unidos tan solo pa’ anunciar que los problemas de inseguridad y la guerra respectiva están a punto de terminar?. No es que uno desconfíe pero la duda corroe el alma. Y hasta la próxima.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro