Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

No aíslen también a Torre

Alberto Guerra Salazar

6 de mayo, 2010

Hoy se reúne el Consejo Electoral de Tamaulipas para resolver las cinco solicitudes de registro de otros tantos aspirantes a candidatos a Gobernador y se prevé que todas serán aprobadas. Así lo tienen contemplado los prospectos Armando Vera García, Alfonso de León Perales, José Julián Sacramento Garza, Rodolfo Torre Cantú y Julio Almanza Armas, citados en el orden progresivo de su comparecencia ante el IETAM. Ahora que si el lector gusta, los ordenamos conforme a las posibilidades de éxito electoral, atenidos a las lecciones de la historia política de Tamaulipas: Rodolfo Torre Cantú, José Julián Sacramento Garza, Julio Almanza Armas, Alfonso de León Perales, Armando Vera García. En la elección de Gobernador de hace seis años (2004), el PRI obtuvo 621,692 votos; el PAN, 339,573; PRD y Convergencia fueron coaligados, 78,333, y el PT sacó apenas 16,208 votos. El consejero electoral presidente Jorge Luis Navarro Cantú citó a sus colegas a las 12:00 horas de este viernes y en cuestión de minutos despacharán los dictámenes relativos a las solicitudes, luego de constatar que los interesados cumplan los requisitos, lo que se da como un hecho. Por tanto, los cinco políticos tendrán desde hoy el carácter de candidatos con permiso para emprender las respectivas campañas de proselitismo. Y que gane el mejor, como lo pidió Eugenio Hernández Flores. Entre el sábado y el domingo se pondrán en marcha las cinco campañas y desde la víspera están los políticos en movimiento para tener arranques decorosos y apantalladores con excepción del abanderado del PT, Vera García, que no hace ruido. Rodolfo Torre Cantú inicia mañana en Tampico la búsqueda del voto y Julio Almanza Armas, del PRD, lo hará también el sábado pero por la tarde, en la plaza principal de su natal Matamoros, con un mitin clásico. José Julián Sacramento congregará a sus simpatizantes de Matamoros en el parque deportivo de esa ciudad, la tarde del domingo, según la invitación girada por su jefe de prensa. El abanderado tricolor entregará hoy temprano en Ciudad Victoria los nombramientos a sus principales colaboradores luego de instalar ayer el comité de financiamiento que quedó en manos del empresario jaibo José Angel García Salinas. Tal vez por el insólito, inédito, atípico y sórdido entorno político y social de Tamaulipas (violencia, desempleo, desanimo social, endeudamiento, incredulidad y desconfianza), no se nota el ambiente festivo de las campañas políticas de antaño. Hasta el Gobernador saliente se percata de la frialdad en el trato con la gente y eso que siempre anda repartiendo beneficios en colonias y ejidos. Rodolfo Torre va a batallar contra eso y tendrá qué alistar los hombros para convertirlos en paño de lágrimas donde los tamaulipecos suelten la retahila de reproches por frustraciones, desengaños y esperanzas sexenales fallidas. Lástima que el candidato del PRI no tuvo previamente un encuentro con periodistas donde vaciara las alforjas de sus proyectos, pensamientos, intenciones, propuestas, sentimientos. Ya habrá tiempo. Ricardo Gamundi y Rodolfo Torre no ocultaron su sorpresa por el mundo de gente que atestiguó en Altamira la protesta del candidato Pedro Carrillo Estrada pues impuso récord, más de diez mil, en el recinto ferial ganadero. Carrillo traía una sonrisa que traslucía la travesura de esconder la basura debajo de la alfombra; barrió con el fantasma de Genaro y eso que todavía no empieza la campaña. Compartieron su regocijo los candidatos a diputados locales, Griselda Carrillo Reyes y Armando López Flores. Por su parte, el alcalde de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez ordenó intensificar el programa social de la COMAPA que distribuye gratuitamente agua en camiones cisternas en colonias proletarias que carecen de red pública. Las “pipas” son enviadas diariamente a los asentamientos de familias que carecen de este servicio y llenan los tambos de 600 litros u otros recipientes, para que atiendan sus necesidades básicas. Los intensos calores hacen imperativo el uso del agua para mantener frescos y limpios a los niños y ancianos así como para impedir enfermedades propias de la temporada, diarreas y deshidratación, las más comunes. El jefe de la comuna instruyó a los responsables de la COMAPA para que se alterne el uso de los camiones cisterna a efecto de que todas las colonias de precaristas reciban el beneficio del agua gratuita. Estando en Reynosa conocimos del fallecimiento de don Ignacio de León Martínez, nativo de Nuevo Laredo, que fue Sub-director comercial de PEMEX durante la gestión de Jorge Díaz Serrano, en el sexenio de José López Portillo. Don Nacho dejó de existir en San Diego, California, a la edad de 86 años. Mañana ofician una misa de cenizas en una iglesia de Laredo, Texas. A propósito de Nuevo Laredo, el alcalde Ramón Garza Barrios fue invitado a la inauguración del centro de mediación instalado allí como una instancia de conciliación o avenimiento entre partes en pugna. El Gobernador Eugenio Hernández Flores creó esta institución para aligerar de trabajo a la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, cuyos agentes del Ministerio Público abren averiguaciones previas cuando se presentan estas diferencias entre particulares. El centro de mediación interviene para tratar de zanjar las diferencias y conseguir que las partes hagan las paces sin necesidad de llegar al MP. La delegación local de Mediación se instaló en un local del Ayuntamiento que sirvió de caseta policiaca. El equipamiento de la nueva dependencia así como los sueldos de los funcionarios corrió a cargo del gobierno del Estado. La apertura fue hecha al alimón por el alcalde Garza Barrios, la Delegada de la Procuraduría Elizabeth Hernández Arredondo y un emisario del Instituto de Mediación que dirige Joaquín Roché Cisneros. Por cierto, hoy viene a Tamaulipas Jorge Tello Peón, dizque asesor de Los Pinos en seguridad pública, para conocer la situación de angustia que se vive en muchos municipios por la falta de suficiente vigilancia federal. No somos agua-fiestas pero los boletines de prensa del gobierno del Estado dan cuenta de entrevistas del Gobernador con el propio Presidente Calderón, con los Secretarios de Gobernación y el de Seguridad Pública y estos comunicados oficiales anuncian una y otra vez la llegada de más soldados y agentes civiles. Son fantasías. Sobre el tema de la violencia, Fernando Gómez Mont anunció en Washington que en junio declinará la incidencia de esa pesadilla pero el mismo día lo contradijo su colega de Gabinete Genaro García (en la) Luna con la afirmación de que esa guerra durará otros seis u ocho años. La DEA fue más cruel aún pues encueró con sutileza la corrupción gubernamental mexicana al preguntarse públicamente si el próximo Presidente “tendrá ganas” de perseguir delincuentes, con la firmeza (pero poco tino) que lo hace Calderón. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro