Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

La nueva abstención

Max Avila

9 de mayo, 2010

¿Qué novedades nos traerá el abstencionismo?. Inició el proceso electoral más importante del sexenio bajo perspectivas que han de ir construyendo los propios candidatos. No ignoremos las circunstancias que vive el país, sin embargo en Tamaulipas no habría mayor problema que aquel que se derive del abstencionismo que casi le pega al cincuenta por ciento. Con la pena pero casi la mitad de los votantes prefiere la güeva que acudir presuroso y confiado a cumplir lo que a su obligación ciudadana corresponde. Ni modo de creer que lo hace por ignorancia, más bien por resignación o de plano porque le importa puritita progenitora el desarrollo político. Eso pudo ser antes, pero, ¡ea! que este proceso contiene un ingrediente que podría incluso, determinar la legitimidad de los triunfadores y aunque ya sabemos que un voto es suficiente no bastaría pa’ mirar de frente a las mayorías, digo yo. Y conste que no es propio del estado sino de la república que ahora mismo está metida en la guerra más absurda por la presidencia de la república. Este es otro punto aun más peliagudo del cual quien-sabe-como saldremos librados, si es que salimos si no pssss no. El asunto de la abstención ha obligado a muchos candidatos de los tiempos modernos,- al menos de unos 30 años pa’ acá-, a implorar el voto boca a boca, casa por casa y cuando han fallado no quedó más remedio que ensayar lo que a la soberana democracia corresponde, es decir al robo de urnas y en su caso, a la compra descarada del sufragio mediante sofisticada metodología. Cuentan que en las pasadas elecciones locales el partido de tradicional oposición al PRI utilizó el estilo “vote y tómese la foto”, para el efecto regalaba un celular a cada uno de sus “acarreados” mismos que cumplían el compromiso de entregar su voto,- prueba de la foto al canto-, a cambio del aparato y dos mil pesos. Habrá que estar pendiente para ver que nos trae de novedoso la jornada del 4 de julio, en eso de adquirir el sufragio en el mercado negro de la desolación. En este sentido siempre habrá “gandallas” que aprovechan el estado de cosas pa’ comprar conciencias a precio de oferta. Usted dirá que no se puede exigir conciencia con el estómago vacío y tiene razón. Y menos ahora que el gobierno federal le ha pegado hasta con la cubeta a la economía popular. Será esta otra elección de la crisis, pero también del miedo que está demostrado, no anda en burro. De manera que la compra de votos no se justifica pero se acepta como una broma más de la democracia que ciertamente no es culpable de tanto desmother económico que obliga a ampliar el rubro del oficio más viejo del mundo. Lo cierto es que otra vez el enemigo visible es el abstencionismo cuyo comportamiento ya veremos conocidas que son las circunstancias. Y deje que los caminos de la democracia también son inescrutables. Mire nada más, los candidatos tendrán que trabajar el triple con la mitad del tiempo de hace seis años. Yo digo y sostengo que pinchurrientos cincuenta días y aun menos, son insuficientes pa’ llegarle con prestancia y solvencia a la ciudadanía, y “más pior” cuando el PRI ha tomado la determinación de mantener a los candidatos más importantes alejados de los medios de comunicación, mejor dicho de los periodistas. Dije periodistas. ¿Qué raro no?. “¡Pssss de que trata!”, como dijo aquel. De suerte que el abstencionismo está puesto y dispuesto pa’ congraciarse con la nueva democracia del miedo. SUCEDE QUE Claro que es prematuro, pero muchos amigos de Hugo Andrés Araujo le están viendo cara de senador. ¿Será la razón del bloqueo?, aunque el hombre pareciera seleccionar su equipo con tal fin. Oiga, ¡qué manita de Calderón!. No hace mucho entregó el premio nacional del deporte a Joaquín Capilla y el clavadista acaba de morir. También premió a Ana Guevara y a Lorena Ochoa y como si les hubiera dado su carta de retiro. Se tomó la foto con la selección de fut y desde entonces puros empates de lástima. ¿No podría quedarse en Sudáfrica?. Hasta la próxima.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro