Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de junio, 2015
Tras el llamado hecho por parte del presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local a José Martín García Martínez, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas para que éste presente un reporte del estado que guardan los derechos humanos en la entidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura indicó que esto no es apremiante.
Ramiro Ramos Salinas recordó que el ‘Ombudsman’ tamaulipeco presentó en noviembre pasado su Informe Anual 2014 al Congreso local donde se detallan las actividades de la CDHET de ese año, “siempre nos reunimos con los funcionarios y vamos a hacerlo con el presidente de la Comisión estatal de Derechos Humanos y vamos a darle seguimiento a las denuncias”.
Según este informe sólo en el 2014 la CDHET emitió 70 recomendaciones de los mil 872 casos violatorios de Derechos Humanos revisados en ese año, mil 230 casos correspondientes al 2014 y 642 del 2013.
Asimismo en ese informe se detalló que al menos 299 personas fueron reportadas como desaparecidas en los municipios de Ciudad Victoria, Tampico, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, San Fernando, El Mante y Tula; cabe destacar que tres dependencias federales concentran el mayor número de quejas por violaciones a los DH siendo estas la SSP, la SET y la PGJT con 197 para la Policía Estatal Acreditable, 130 para Escuelas Primaria y 118 para Agencias del Ministerio Público.
“Muchas quejas son por el tema de las cuotas escolares, la mayor parte de las quejas son por cuestión de cuotas escolares, la recomendación a las escuelas y a los padres de familia para que no soliciten cuotas escolares en período de inscripción”.
“Él mandó un informe y en momentos dados nos vamos a reunir con él, lo que no se justifica es que no se le atienda a la ciudadanía, que venga o no venga aquí… si venir aquí solucionara los problemas de Tamaulipas, pues que vengan todos”, consideró.
Finalmente el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local aseguró que si algún ciudadano considera que no están siendo atendidas sus denuncias por violaciones a sus Derechos Humanos que las presente ante este poder, “se le da seguimiento, los problemas del país y de cualquier estado es complejo, pero lo que sí es que en Tamaulipas se atienden las peticiones y los problemas de la gente”.