Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sacramento: voy derecho

Alberto Guerra Salazar

9 de mayo, 2010

La formidable y poderosa maquinaria del PRI empezó a moverse el sábado 8 para hacer ganar a su candidato Rodolfo Torre Cantú pero en el segundo evento de la jornada, en Reynosa, surgió un escollo que parece será la constante de la campaña: las denuncias contra la corrupción gubernamental. La comitiva llegó con veinte minutos de retraso a Plaza Las Américas con Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Cruz López Aguilar y Baltazar Hinojosa Ochoa por delante, caminando sin saludar a nadie, con aires de perdona-vidas, curiosamente, los tres frustrados aspirantes a la nominación tricolor que les ganó Torre Cantú. El candidato fue frenado por los periodistas que lo obligaron a una entrevista de banqueta --¿también tu, Rodolfo?-- en tanto que un grupo de ex trabajadores de una maquiladora estadounidense se manifestaban a escasos metros exigiendo justicia laboral. Los cartelones que agitaron los quejosos en el aire tenían leyendas de repudio a las prácticas dilatorias de la junta local de conciliación y arbitraje para favorecer a la empresa en fuga que burló la ley del trabajo pues no les pagó ni las últimas quincenas. Algunos representantes del PRI temieron que la manifestación de protesta arruinara el mitin político pero en vez de llevar al candidato para que conversara con los ex trabajadores, sucumbieron a la tentación de aplicar la solución con sello de la casa sexenal: esconder el problema. En efecto, los organizadores desperdiciaron la oportunidad de acercar al médico Torre a un grupo de ciudadanos que reclamaba su atención pues prefirieron improvisar una muralla humana para que el candidato no viera al grupo de inconformes. Muchachos con camisas coloradas fueron colocados en fila para pretender hacer invisibles a los quejosos y tuvieron éxito pues el candidato despachó a los reporteros y entró al edificio a las carreras, seguramente por la demora, sin dedicarles una mirada a los revoltosos. Torre había estado por la mañana en Tampico y Ciudad Madero en la apertura oficial de su campaña de 54 días de proselitismo. Repartió copias de un libro lujosamente impreso (igualito al de Eugenio, hace seis años) que contiene las propuestas de gobierno. Lo dijo Rodolfo con todas sus letras el sábado en el sur, Reynosa y Nuevo Laredo y ayer lo repitió en Matamoros: el principal compromiso es devolver la tranquilidad, la armonía y paz social que los tamaulipecos reclaman y merecen. A propósito de Reynosa, la dirección municipal de protección civil emitió un boletín meteorológico advirtiendo de la prevalencia de intensos calores que pueden causar estragos entre niños y ancianos. El gobierno municipal fronterizo repitió las recomendaciones de la Secretaría de Salud de mantenerse a la sombra, ingerir abundantes líquidos, no exponerse a los rayos del sol y portar ropa ligera, para ahuyentar la posibilidad de deshidratación y otros males de la temporada. Agrega el boletín meteorológico que es estable la condición del tiempo debido a una amplia circulación anticiclónica en la mayor parte del país, con un incremento notable en la velocidad del tiempo y lluvias aisladas. Así mismo, es latente la posibilidad de que se presente un “ambiente brumoso” en Tamaulipas y parte de Texas provocado por un incendio forestal en Yucatán que ya ha consumido a casi tres mil hectáreas boscosas. Retomamos temas políticos para avisar que resultó desangelado el arranque de campaña de Julio Almanza Armas, del PRD, en la plaza principal de Matamoros, el sábado, pues fue insuficiente el número de gente para llenarla. La cita era a las cinco de la tarde, permanecimos hasta las siete y Julio no llegó; no prendió el ambiente, amenizado por un grupo musical local y un improvisado maestro de ceremonias que aburrió con historias personales. Otro candidato, José Julián Sacramento Garza, también de Matamoros pero postulado por el PAN, nos soltó algunas confidencias y su convencimiento personal de que ganará la gubernatura y un importante número de ayuntamientos. Nos convenció cuando menos que no es ningún ingenuo, que sabe el juego que está jugando, que mueve sus fichas con destreza y que va a morirse en la raya, políticamente hablando, pues “lo mío no es una simulación sino una lucha real por el poder, hasta sus últimas consecuencias”. Sacramento Garza está resuelto a llegar hasta donde tenga que llegar, para coronar con el éxito este proyecto político suyo y de un grupo de ciudadanos convencidos de la necesidad de cambiar el estado de cosas, intolerable, especialmente el clima de inseguridad. Revela el abanderado del PAN que se ha reunido una vez con el Gobernador Eugenio Hernández Flores para conversar sobre el proceso electoral y sellaron un pacto de respeto mutuo que es lo que ha distinguido su relación política, hasta ahora. Agregó José Julián que de los miembros del Gabinete de Eugenio, Rodolfo Torre Cantú es su mejor amigo, pero le tocó una misión imposible debido a que pertenece a un partido y a un gobierno que no tienen capacidad de auto-regeneración y la sociedad está harta de irregularidades y exige un cambio “y se lo va a dar, en las urnas, el 4 de julio”. Sacramento Garza sabe que no será fácil derrotar al dinosaurio (“le apuesta no al peso de los votos sino al peso de los pesos”) pero lo empuja en esta tarea una fuerza ciudadana que no es desdeñable y su propio convencimiento de que vale la pena sacrificarse por un mejor futuro para los hijos. El candidato a Gobernador albi-azul arrancó anoche su campaña en un parque deportivo de Matamoros y por la mañana acompañó a a registrarse ante el árbitro electoral a sus compañeros candidatos a diputados locales y a presidente municipal. Cuando habla del peso de los pesos se refiere el panista a la capacidad de cooptación que ejerce el PRI-gobierno no sólo sobre miembros de otros partidos sino de representantes ante casillas electorales, para que traicionen. Cita como ejemplo el caso de Genaro de la Portilla Narváez que ya había aceptado ser candidato del PAN a presidente municipal de Altamira. El PRI le hace otra oferta, acepta pero no le cumplen y entonces Genaro pretende recuperar la candidatura del PAN pero ya estaba comprometida para otro y le dejan la opción de una diputación, que él rechaza. Ahora, Genaro de la Portilla es candidato pero del PRD y otro ex priísta, Armando Martínez Manrique, casi candidato a diputado local. También traen un desbarajuste político en Río Bravo pues se hizo nugatoria la alianza firmada ante el IETAM por el PRI y el Verde mediante el cual el candidato a alcalde sería registrado por el segundo de estos partidos, Raúl Bocanegra Alonso. Bocanegra empero renunció a la candidatura y nombraron en su lugar al médico Roberto García Martínez, de filiación priísta y postulado originalmente para contender por la diputación local. Peor todavía, la nueva candidata a diputada local es una señora ajena a la política. “¿Por qué se empeñan en perder la elección en Río Bravo?” le preguntamos en Reynosa al líder del Verde René Castillo de la Cruz. Concluimos con una nota alegre. El Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo cumplió 46 años de su fundación y la fiesta tuvo como invitados al Gobernador del Estado, a su esposa Adriana González, al alcalde Ramón Garza Barrios y a la presidenta local del DIF, Rebeca Canales. El presidente del organismo José Cruz de la Luz Paz cumplió el acuerdo del Consejo de entregarle la presea “Rosendo Caballero González” a Guadalupe Cardona, Mamá Lupita, por su labor al frente de la casa hogar Elim. El jefe de la comuna destacó que Mamá Lupita ha desparramado beneficios sobre cientos de niños carentes de hogar y que el premio que se le otorga es un justo reconocimiento a su callado altruismo. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro