Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Dos visiones sobre una misma meta

Alberto Guerra Salazar

10 de mayo, 2010

Rodolfo Torre Cantú presentó el domingo en Matamoros su propuesta de gobierno para conseguir hacer de Tamaulipas una entidad próspera, competitiva y socialmente justa, con calidad de vida, segura y en paz. Un vecino de mesa no pudo evitar preguntarse con real estupefacción: ¿entonces qué hizo Eugenio en seis años? El candidato del PRI pidió a los tamaulipecos en lo general y a los matamorenses en lo particular, leer con detenimiento su catálogo de ofertas de gobierno para que las enriquezcan con sus propias propuestas que pueden hacer en los foros públicos, en la página de internet o mediante otras vías. “Los voy a escuchar y a atender”, ofreció. Hizo el abanderado tricolor un llamado a construir un mejor futuro para los tamaulipecos con vigencia efectiva de seis derechos fundamentales: salud, educación, alimentación, seguridad social, vivienda digna y acceso a servicios públicos básicos. Hay en el tono de la presentación del libro de las propuestas de Torre Cantú un reconocimiento expreso de las cosas que no funcionaron, especialmente en materia de seguridad y justicia. En este renglón, el compromiso del candidato del PRI es construir instituciones confiables para el bienestar y se refiere a la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública. Confiables, para que se castigue a quien cometa un delito. “El Tamaulipas que todos queremos” tiene como alta prioridad devolver el clima de seguridad pública y contempla un esquema de saneamiento, depuración, equipamiento y capacitación de las dependencias del ramo. El mismo día y en la misma ciudad otro aspirante a Gobernador habló del mismo tema pero sin ambages, sutilezas, ambigüedades, eufemismos y cuidadoso lenguaje diplomático que no hiera susceptibilidades al que está obligado por institucionalidad el candidato del PRI. José Julián Sacramento Garza, del PAN, lo gritó llanamente en el mítin político nocturno del arranque de su campaña: vamos a sacar el buey de la barranca. En presencia del presidente nacional de su partido César Nava, de cuatro senadores de la República, la Sub-secretaria de Salud Maki Ortiz Domínguez y de un montón de candidatos a alcaldes y diputados locales, Sacramento también ubicó como asunto prioritario el sistema de seguridad y justicia. Pero como si el tema no fuera suficientemente seductor para el electorado, José Julián añadió otra oferta igual de atractiva: la derogación del impuesto sobre tenencia de vehículos, claro, si lo eligen como Gobernador. Aplaudieron su discurso el encapillado Nava, Maki, los senadores Creel, Federico Döring (lo presentaron pero no lo vimos), Lázara Nelly González y Raquel Alonso Carmona; la diputada federal Leticia Salazar Vázquez, Javier Garza de Coss, Ramón Sampayo Ortiz. Inasistieron el cuñado del candidato Gustavo Cárdenas Gutiérrez y la coordinadora de la diputación local panista Leonor Sarre Navarro. Ni la presentación del grupo musical “Duelo” consiguió llenar de personas el parque deportivo del mitin, seguramente porque les falló la propaganda previa o no practicaron la facilitación de transporte, vulgo acarreos. Sacramento aclaró que su propuesta de eliminar la tenencia no es populista ni una ocurrencia pues dejaría de recaudar 500 millones de pesos anuales pero tiene previsto un programa compensatorio de cuatro ejes, a saber: Un gobierno austero que reduzca los sueldos de los funcionarios de primer nivel, política de austeridad, una regularización de impuestos y el redimensionamiento de la administración pública (no le entendimos), tal vez se refiera a la reestructuración de la enrome deuda pública y acortar dependencias. La presentación matutina de Rodolfo Torre Cantú en Matamoros contó con la presencia de la senadora Amira Gómez Tueme y de Marco Antonio Bernal Gutiérrez, que de hecho ya entregó el mando la CNOP a una comisión de elecciones que la traspasará a final de mes a Emilio Gamboa Patrón. Un enjambre de hombres del futuro tocados por la Divina Providencia en esta lotería política sexenal se movía alrededor del candidato del PRI, como Manuel Muñoz Cano, Enrique Blackmore Smer, Aquiles Garza Barrios, Humberto Zolezzi García, Baltazar Hinojosa Ochoa, Edgar Melhem Salinas. Dos dirigentes de los tres partidos que apoyan la candidatura del médico Torre Canú ocuparon la mesa de honor. Inasistió Ricardo Gamundi Rosas, al menos en ese evento del hotel Residencial. El jefe político de la plaza Erick Silva Santos y su esposa Marisa Castañeda, los anfitriones de Torre y su esposa Beba de la Garza, que hoy están de fiesta por El Día de las Madres y el cumpleaños de don Egidio Torre López. El gobierno municipal de Matamoros tiene en construcción el bulevar costero, la ampliación del bulevar División del Norte y una red de vialidades modernas, amén de que empuja la reubicación del puente internacional ferroviario y la modernización del puerto marítimo Matamoros, antes El Mezquital. Por tratarse de obras fundamentales para el progreso del municipio, el médico Torre anunció que su gobierno les dará seguimiento hasta su feliz culminación, porque esa es la voluntad ciudadana expresada a través de acciones del Ayuntamiento. Por cierto, Torre será uno de los invitados del nuevo programa de TV-Azteca 7 que arranca este miércoles con el nombre “Soluciones” bajo la conducción de Cendy Robles, donde desfilarán candidatos para exponer sus propuestas y defenderlas del escrutinio ciudadano. TV-Azteca del Noreste repetirá cada semana resultados de encuestas de preferencias electorales de Tamaulipas, la más reciente, favorable al abanderado del PRI en lo que respecta a la gubernatura aunque dibuja números apretados para ese partido en algunos municipios, especialmente Tampico y Ciudad Mante. A propósito de encuestas, el panista Sacramento Garza se ríe cuando vaticinan a ultranza la derrota de su proyecto y refiere como antecedente que cuando era candidato a Senador lo ponían con 18 puntos abajo de la fórmula del PRI pero terminó ganándole con una ventaja de 12 puntos. Ayer se celebró el Día de las Madres y los candidatos volcaron sus apapachos sobre las reinas del hogar pero también hubo festejos tradicionales que no tienen qué ver con la política, como los que acostumbran hacer el DIF y las escuelas. En Reynosa, el gobierno municipal acata el código electoral en cuanto a mantener en silencio sus acciones pero no impide que rinda homenaje a las canas femeninas sobre todo a las damas enlistadas en los programas del DIF. Representantes del Ayuntamiento de Reynosa y de la organización altruista que maneja a nivel estatal la señora Adriana González, se encargaron de repartir flores en eventos donde las mujeres fueron las invitadas de honor. Y comida, por supuesto. No faltaron los discursos, las declamaciones y las canciones, lagrimitas y nostalgias pero eso sí, sin hacer ruido para impedir que se politicen las fiestas. Y mañana cumplen años los colegas Jorge Vázquez Martínez y Paco Rojas, plagado el pecho de reconocimientos y diplomados internacionales sobre periodismo; el 13 Francisco González Doria, estrella de TV-Azteca y el sábado 15, don Humberto de la Garza Kelly y Francisco Azcárraga López, presidente de Televisa del Golfo. Hoy en Tula, un grupo de periodistas tendrá un diálogo con Torre Cantú. Un acierto de José Luis Castillo, su magnífico jefe de prensa alterno. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro