Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Viaje a la semilla...

Jorge Rodríguez Treviño †

11 de mayo, 2010

Han transcurrido ya casi meses de que mañana tras mañana recorremos con deleite tres o cuatro páginas de UNA VIDA, la monumental biografía de Gabriel GARCIA MARQUEZ escrita por Gerald MARTIN, catedrático emérito de lenguas modernas en la Universidad de Pitsburgh. En la Universidad de Londres fue profesor de Estudios Caribeños. Según los críticos, UNA VIDA –mas de 700 paginas- ( el autor revela que tiene material inédito para publicar otros dos libros de la misma extensión ) Martin “construyó la que posiblemente haya sido la biografía de un escritor en lengua castellana mas esperada de los últimos tiempos”. Como es natural, la fama –el prestigio pues- de este escritor y académico dejó fuera otras importantes biografías sobre el nobel colombiano. Como sería el caso de Dasso SALDIVAR, autor de EL VIAJE A LA SEMILLA. Leemos…. “Es la historia de la vida del escritor y sus escritos.” Dasso plantea estas interrogantes.. ¿Dónde nace el mundo de Gabriel García Márquez?, ¿por qué, de qué manera y cómo se amamantó la imaginación del autor de Cien años de soledad?, ¿dónde están las claves que engendraron esa narrativa poderosa, desbordante, alucinada, del hombre? Y las responde… "El germen, el humus de todo ese portento, está en sus primeros diez años de vida. Y su mundo literario no podía venir de otra cosa sino de ahí, de esos años que fueron decisivos para que surgiera el escritor que Gabriel García Márquez es. El biógrafo es crítico literario y autor de un libro de cuentos titulado ANATOLIA. Escribir EL VIAJE A LA SEMILLA le llevó 20 años de trabajo. Para él, Gabo "es el novelista más grande de la lengua española después de Cervantes". .. Gerald MARTIN – en alguna de las páginas cuatrocientas- relata el regreso de Gabito a Aracataca, “la vuelta a la semilla”… Y se refiere al cuento de Alejo CARPENTIER “ VIAJE A LA SEMILLA” ( como título Dasso SALDIVAR su biografía de Gabo). Los que han leído a Carpentier condensan esta historia.,.. “El cuento empieza con la escena de los albañiles que están demoliendo una casa muy antigua. Durante la noche, lo que ellos demolieron se reconstruye como por arte de magia, los árboles marchitos recuperan las hojas, en la fuente seca vuelve a correr el agua, y lo mismo ocurre con el protagonista: es un anciano que empieza a perder las arrugas y siente de nuevo correr el brío por sus miembros. Conforme transcurre el tiempo, él sigue rejuveneciendo. Corteja muchachas unas horas, para más tarde perder el interés por ellas y sentirse atraído a sus juguetes de niño. Al final, regresa al vientre de su madre, donde se siente seguro y en paz. La casa misma se desvanece en el torbellino que llevó al protagonista en el viaje de regreso al origen, donde él vuelve a ser sólo una célula y después, nada.”… Será cosa de la nostalgia, causa de los años o será el sereno pero este regreso a la semilla parece algo familiar y común en notables personajes… En El Ciudadano Kane, Orson WELLS cierra la notable película con la imagen infantil del todopoderoso protagonista de la historia. Pero no en todos los casos “la semilla” está necesariamente “donde se quedó enterrado el ombligo”, como dirían en el pueblo. Hace muchísimos años ya, luego del acostumbrado almuerzo que compartíamos dia con día, nuestro inolvidable amigo Victor MANUEL CALZADO invita… “Vamos para que conozcas lo que acabo de comprar”…. Y enfila por la carretera –aún no era la transitada avenida de ahora- a Monterrey hasta llegar a una cementerio de reciente factura. ¿Aquí? …. Fue el único comentario a la mano.. En silencio, caminamos por los inmensos pasillos flanqueados por imponentes árboles hasta llegar al sitio donde trabajan par de albañiles. “Aquí es”, dijo, mientras observaba cómo se colocaba la lápida. “Nada mas falta la fecha”. Solo él hablaba. “Jamás lo hubiera imaginado”…… “Mal hecho….. Uno debe prepararse para este inevitable paso”. Volvimos por nuestros pasos y regresamos a la oficina……. En el camino, un comentario más… “Pensé que tu deseo era ser sepultado en tu tierra, en Nuevo Laredo”. “No…… Uno no es de dónde nace sino donde decide ser sepultado. Aquí en Victoria formé a mi familia, hice un hogar, mi vida profesional y mis amigos. Esta es mi tierra. Aquí está mi semilla…” HACE UNOS DIAS tuvimos la suerte de encontrarnos en esta ciudad capital al profesor Agustín AVILA GAVIÑA, compañero de andanzas periodísticas de hace muchos años. Durante buen tiempo fue corresponsal de EL MAÑANA en su Valle Hermoso del alma. No hace mucho pactó su separación del importante matutino y ahora edita su propio diario. Originario de Yuriria, Guanajuato, Aviña tiene mas de cincuenta años de haber sentado sus reales en lo que entonces era el “18 de Marzo” –entonces parte de Matamoros- Cronista honorario, Agustin AVILA puso en nuetras manos su libro ASI NACIO VALLE HERMOSO que dedica a su familia – de manera especial a la compañera de mi vida Maria Antonia JIMENEZ CORTEZ” y para los habitantes de Anáhuac –importante poblado de Valle Hermoso-….. como homenaje a la tierra que está en su corazón, en su semilla….. EN FIN…… VAYA ACTO que le organizó la Secretaria de Gestión Social del PRI Lic. Susana HERNANDEZ DE FLORES al candidato a gobernador Rodolfo TORRE CANTU al reunirlo con mas de diez mil madres priistas que este día Diez le refrenaron su confianza y compromiso de llevarlo a Palacio de Gobierno. “Les reconozco, admiro y respeto porque son factor primordial para mantener la unidad, más porque con ustedes he tenido la oportunidad de convivir y ahora en este nuevo proyecto se que cuento con mis amigas de Tamaulipas” dijo Torre Cantú al recibir el apoyo de las miles de mamás priístas de corazón””. ANTES QUE SE NOS PASE, agradecer la invitación que nos hacen llegar de Reynosa a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com. Nos invitaron para conocer la Cartelera que se presenta los fines de semana en el subterráneo del Hotel San Carlos. El remitente es YA-B MAGAZZINE Revista Electronica.. El colega Jorge TOMAS TONCHE nos escribe. “Tocayazo, además de saludarlo afectuosamente, para informarle que estoy colaborando en el equipo de trabajo de Ismael "El Rocket" Valdez Alvarez del Segmento Deportivo en la campaña del doctor Rodolfo Torre Cantú, cubriendo el ára de Prensa y Relaciones Públicas. Por lo pronto, este miércoles 12 de mayo, estaremos en Reynosa y el próximo viernes 14 de Mayo en Ciudad Mante, coordinando los trabajos con los Enlaces Municipales del Deporte; también, para el próximo martes 18 de Mayo, Ismael Valdez Alvarez ha sido invitado a participar en los Foros de expresión y propuestas que se realizará en Tampico. Con el gusto de siempre en saludarlo y felicitarlo por su amena columna, le reitero mi humilde amistad.”.. Y PARA QUE TENGA AL DIA SU AGENDA, he aquí los cumpleañeros de este día… Abre plaza el licenciado Enrique GARZA TAMEZ, subsecretario de la General de Gobierno y en Matamoros el lic. Victor CARRETERO ZARDENETA asi como la licenciada Hilda Corina GARCIA, directora del Parque Olímpico. Ademas la Sra. Sonia GRACIA DE GALINDO, esposa del admirado colega Lic. Armando GALINDO. El Lic. Jesús Franco GARCIA, conductor del noticiero PRIMERA EDICION y el ingeniero Juan Estudillo LOPEZ, ex rector de la Universidad La Salle en esta ciudad capital. SI el tema de eliminar la tenencia es todo lo que trae en el morral el Senador JJ SACRAMENTO….¿cómo ganarse el aprecio popular?. Primero porque nadie le cree, si recordamos que esta PROMESA DE CAMPAÑA fue de su jefe el hoy inquilino de Los PINOS Y NO LA HA CUMPLIDO. Si como dice ser el Senador es “atrabancao y echao pa´ delante” se hubiese oído mejor si en lugar de prometer eliminarla, exigiera al licenciado Felipe CALDERON cumpliera con su palabra. Tampoco se le ha escuchado nada impactante que digamos a Julio ALMANZA, el neo perredista. PERO ESTO APENAS comienza. Y COMO NADIE será capaz de detener el paso de Emilio GAMBOA PATRON hacia el liderazgo nacional de la CNOP, registre el nombre del licenciado Rafael DIEZ PIÑEYRO. Su añeja amistad e identidad política con el político yucateco lo regresarán a las candilejas de la política nacional, donde el buen amigo Rafael se mueve como pez en el agua… Apunte la fecha en que se lo estamos comentando… CERRAMOS estas líneas con el reconocimiento a la discreta como eficiente tarea que realiza el licenciado José LUIS CASTILLO en el equipo de prensa del Doctor Rodolfo TORRE. Merced a sus buenos oficios, tenemos a la mano la agenda del Candidato, las notas sobre los actos de su campaña y el texto de sus discursos. Apreciamos además las muchas atenciones que recibimos del licenciado Fernando PEREZ CHAPA, Angel VAZQUEZ, Andrés TOVAR y José Manuel FLORES. ¿Estamos?
Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro