Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Torre se sincera con la prensa

Alberto Guerra Salazar

11 de mayo, 2010

Cuatro días después de haber arrancado su campaña de proselitismo, el candidato del PRI Rodolfo Torre Cantú se reunió con comunicadores victorenses en una conferencia de prensa campestre pero ordenada. Ocurrió ayer en el ejido “Celso Huerta” del municipio de Tula; el autobús nos trajo de regreso a las cuatro de la tarde por lo que resumimos aquí los temas tratados, hasta donde lo permita la carrera contra el reloj. El candidato del PRI anunció frente a una muchedumbre campirana que si el voto lo convierte en Gobernador, instalará una oficina especial que resuelva los asuntos de tamaulipecos que trabajan en Estados Unidos, especialmente las remesas de dinero a sus familias locales. Así mismo, anunció que la Secretaría de Desarrollo Rural trabajaría en esquemas de comercialización de las cosechas para impedir que los intermediarios (no quiso llamarlos por su nombre: “coyotes”) se queden con la mejor parte del esfuerzo de los productores, como actualmente ocurre. Son dos temas muy sensibles en el altiplano tamaulipeco donde la miseria es dramática por un campo depauperado y la falta de oportunidades de trabajo que obliga a miles de personas a emigrar a Estados Unidos a trabajar, a veces indocumentados. Cerró su mensaje Rodolfo Torre con un llamado a los habitantes de Tula para que lo ayuden a ser el próximo Gobernador y convertir a Tamaulipas en un mejor lugar para vivir, ellos y sus hijos. “Soy un hombre de compromisos y se cumplirlos”, dijo. Luego se reunió con periodistas debajo de un árbol, la mayoría sentados y con refrescos y botes de agua en las manos, ante quienes hizo interesantes revelaciones de los proyectos que trae entre manos. Dijo por ejemplo que tiene a un equipo multidisciplinario de asesores trabajando en proyectos específicos por temas y regiones, para que diagnostiquen científicamente lo que se ha hecho en esos rubros y lo que falta por hacer. Dio un adelanto en el campo del turismo donde los expertos han visualizado otra vertiente de explotación comercial: las aldeas para extranjeros, lugares de paseo y residencia que reúnan características rurales tipo Pueblo Mágico. Citó los casos de Tula y Jaumave como propios para convertirlos en polos de atracción turística, por la riqueza de sus paisajes y de su biodiversidad. Rodolfo no le sacó la vuelta a la pregunta sobre si abrirá las puertas de su gobierno para que lo revise la sociedad. “Hablo en serio y con toda sinceridad cuando digo que busco establecer una alianza estratégica con la sociedad para que se convierta en auditor o contralor de todas las acciones gubernamentales”. Es en serio, insistió, “no simulación o mito”. La contraloría social funcionará de a de veras el próximo sexenio, inclusive, reveló el médico Torre Cantú que busca una figura jurídica que la enmarque dentro de la institucionalidad. Devolvió Rodolfo a la sociedad la potestad gubernamental al aclarar que el aparato de gobierno es sólo facilitador de oportunidades, instrumento de administración donde la gente es la que manda, enmienda, corrige y castiga a los malos servidores públicos. Una contraloría social (“siempre la cacarean pero no pasa de ser un membrete”, se quejó un reportero) vigilará al gobierno torrista, su desempeño y sus resultados, para impedir irregularidades, sobre la marcha, no a toro pasado. En asuntos económicos, el candidato del PRI no ahondó en la deuda pública porque prefirió abundar en su proyecto de promover nuevas fuentes de financiamiento inclusive dentro de la banca comercial, para apoyar los proyectos de desarrollo. Reconoció Torre Cantú que son formidables los retos de crecimiento pues las ciudades plantean exigencias y rezagos que parecen ser superiores a la capacidad instalada de atención inmediata. Habló de conseguir otra dimensión de la banca comercial pues ahora lo turnan a uno al buró de crédito hasta para autorizar la compra de un teléfono celular. “Así no se puede avanzar”, reconoció. Pese a su profesión de médico, Torre Cantú tiene un gran dominio sobre los temas de infraestructura urbana y desarrollo agropecuario pues citó sin titubeos los problemas que afectan a ambos rubros. Refirió por ejemplo que presentará programas alternativos de sistemas de riego y de siembras preferentes en lugares donde la tierra tiene definida su vocación. Tula es productora de sábila, no de sorgo, aunque en el pasado la gramínea se cosechó hasta en ocho toneladas por hectárea. De plano, el candidato se pronunció en contra de los subsidios porque, en su opinión, llegan tarde y no alientan realmente la producción. Por cierto, SEDESOL hizo ayer en esa misma región otro tipo de propaganda política pues entregó los apoyos de Oportunidades y 70 y más entre agraristas concentrados en la congregación Nahola. (Esta es una primicia: un delegado federal está denunciado ante la FEPADE pero no por hacer propaganda ilegal al PAN sino al PRI. Inminente destitución). Este día lo dedicará Rodolfo Torre a visitar otra vez la ciudad de Reynosa, a partir de las once de la mañana, con una caminata en el primer cuadro. Todo el día permanecerá allí el candidato del PRI. Allí mismo, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez leyó y releyó la cartilla a los más de dos mil trabajadores del Ayuntamiento, para que no incurran en el delito de involucrarse en actividades electorales en horas de oficina. Reiteró el jefe de la comuna que personas que pertenecían al gobierno municipal renunciaron para atender de tiempo completo actividades política partidistas y quedaron a salvo de infracciones al código electoral. Funcionarios municipales distribuyeron suficiente información entre los burócratas para avisarles de las normas oficiales que rigen la conducta de los servidores públicos durante tiempos electorales. Los que sean sorprendidos usando recursos humanos o materiales del gobierno municipal en eventos políticos serán consignados a la autoridad electoral del Estado. Abrimos un paréntesis para enviar saludos afectuosos y los mejores deseos de recuperación al abogado Rafael Díez Piñeyro, quien ha sido sometido a cirugías médicas para superar quebrantos de salud. La mejor medicina la recibió Díez Piñeyro desde el Distrito Federal a través de una invitación cursada por Emilio Gamboa Patrón, que quiere verlo en su equipo de trabajo cuando se convierta en el nuevo líder nacional de la CNOP, el 29 de mayo, en Querétaro. Rafael es viejo conocido del poderoso político Gamboa Patrón y sus lazos de amistad se han reflejado en las oportunidades de trabajo que le ha otorgado en el IMSS, la SCT, Lotería Nacional, FONATUR y la Secretaría de Gobernación. El abogado mantense se mantiene en el buen estado de ánimo de Gamboa porque ha correspondido a su confianza con profesionalismo, probidad y lealtad. Resultados de excelencia. Retomamos el tema de Torre en Tula porque aceptó la propuesta de incluir un foro con periodistas sobre asuntos diversos y ello le dio pie para avisar a los mujeres presentes que su esposa Beba las invitará a un encuentro sólo con ellas. La señora Laura Graciela de la Garza de Torre está haciendo campaña por su parte, auxiliada por un valioso grupo de damas que se reúnen con mujeres de diferentes estratos para preguntarles qué es lo que quieren del próximo gobierno. Rematamos con la indiscreción de que Mauricio Cerda Galán viajó ayer de ida y vuelta Victoria-Tula en la Suburban del médico Rodolfo Torre, conversando sobre los temas de moda. Mauricio es un priísta rebelde que busca espacios de participación compatibles con su forma de ser. Ni sus detractores niegan su inteligencia. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro