Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de julio, 2015
La Reforma Educativa aprobada el 21 de diciembre del 2012 por el Congreso de la Unión no cuenta con facultades ‘retroactivas’ por lo que todo el personal docente contratado pre-reforma debería de mantener a salvo sus derechos laborales y sus puestos de trabajo a pesar del proceso de Evaluación.
Esto lo consideró el Diputado local priísta Heriberto Ruiz Tijerina, “si a un maestro en aras de presentar su examen le piden que de manera electrónica renuncie, pues no puede renunciar, porque no sabe ni de que se trata, está mal informado, pero él no sabe que sus derechos están resguardados”. En este sentido consideró que a las autoridades educativas les ha faltado una mayor claridad para informar a los maestros de los pormenores del nuevo Sistema Educativo Nacional y las repercusiones de la Reforma Educativa, “si la autoridad es clara, la gente entiende”, aseveró.
Ruiz Tijerina mencionó que “ninguna ley tiene efecto retroactivo” y que actualmente se cuenta con dos sistemas de contratación laboral, uno que pertenece antes de la Reforma Educativa y otro posterior a dicha reforma, “los maestros anteriores a la reforma tienen sus derechos garantizados”.
El Diputado local por el PRI señaló que esa desinformación es la que ha ocasionado las múltiples manifestaciones en contra de dicha reforma y su proceso de evaluación, “aquí lo que falta es comunicación”.
“Si un maestro tiene 20 años trabajando no lo podemos correr, eso debe de quedar claro, él tiene derechos y pude recurrir a una demanda, a un amparo, hay sistemas legales y como cualquier trabajador la Secretaria de Educación debe de ser más clara así como el Instituto de Evaluación”.
Finalmente Heriberto Ruiz aseguró a los trabajadores de la Educación que todos sus derechos se encuentran garantizados y criticó severamente la forma en que la evaluación electrónica les pide que renuncien a su antiguo régimen laboral.