Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de agosto, 2015
El Diputado local por el Partido del Trabajo, Arcenio Ortega Lozano, indicó que aunque llegaron tarde las protestas en contra de la Reforma Educativa por parte del sector docente estas pueden servir para adecuar el proceso de Evaluación Educativa y adaptarlo a cada una de las regiones y realidades de nuestro país: “Nos parece que están en todo su derecho pero también nos parece que es un poco tarde lo que están haciendo, sin embargo consideramos que la mejor manera de que esto se solucione es haciendo estas manifestaciones”.
Ortega Lozano recordó que el Partido del Trabajo fue de los primeros en oponerse a la llamada Reforma Educativa emprendida por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, al considerar que esta tenía un trasfondo más bien ‘laboral’ que ‘educativo’.
“Esta es una reforma laboral, no es una reforma educativa, pero la presencia de estas manifestaciones, de estas muestras de rechazo, tienen que ayudar a las autoridades también a que reflexionen al respecto y pueda hacerse una verdadera Reforma Educativa”, aseveró.
Indicó que no puede pretender realizarse un solo modelo de evaluación para estados tan diferentes y complejos como Tamaulipas y Oaxaca, o Yucatán y Sonora, y destacó que debe de modificarse el contenido de la evaluación adaptándolo a cada una de las realidades del país, “son realidades totalmente distintas por lo tanto la Educación también tiene que ser distinta”.
El legislador petista recordó que su partido se opuso desde el primer momento a la Reforma Educativa sin embargo en el Congreso de la Unión no fueron tomadas en cuenta sus objeciones durante los debates legislativos, “nosotros votamos en contra de esta reforma porque sabíamos que era una reforma laboral que no tiene nada que ver con la Educación y que vulnera los derechos que tienen los trabajadores, nunca fuimos realmente tomados en cuenta”.
Y recordó que “los maestros en su momento aplaudieron la reforma, quizás no estaban enterados, sus líderes no les informaron adecuadamente o ellos no se informaron adecuadamente pero que bueno que lo están haciendo ahora y que hagan sus manifestaciones para que puedan ser escuchados”.
Sobre el tema de si el Congreso local era la instancia adecuada para que el magisterio plantee sus inconformidades como se vio los últimos días del pasado ciclo escolar comentó que “somos una voz más que tiene que ser escuchada por la nación, en ese sentido sí es válido, sin embargo ellos deben entender que la manifestación primera tiene que ser ante las autoridades federales”.
Finalmente Arcenio Ortega dijo no creer que estén en tiempos para que se pueda suspender la evaluación educativa pero sí para modificar en sus contenidos la evaluación, “es claro que se ve una manipulación por parte de las autoridades escolares al decir que los maestros al evaluarlos van a ser mejores, eso no es cierto, es mentira, lo que tenemos que hacer es darle a los maestros herramientas y materiales para que puedan ser mejores, no con una evaluación”.