Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Foros atraen a figurones

Alberto Guerra Salazar

7 de junio, 2009

Un nuevo spot del PRI empezó a distribuirse para emplazar al gobierno federal panista a ponerse a trabajar en lo suyo y dejar de manejar las campañas proselitistas del PAN. Bajo el título de “desastre económico”, Marco Antonio Bernal Gutiérrez aparece a cuadro en el video-mensaje de un minuto y medio de duración, y hace un enérgico llamado al poder ejecutivo federal a mejorar su desempeño. El presidente nacional de la CNOP hace énfasis en las desastrosas consecuencias del mal manejo de las finanzas y advierte que el hambre que se ha agudizado como consecuencia de las pobres políticas públicas es un acicate a la delincuencia. Acusa al PAN y al gobierno federal de utilizar el tema de la seguridad como un distractor de los verdaderos problemas nacionales y de mentir acerca de ellos. Bernal Gutiérrez menciona así mismo el desánimo ciudadano traducido en incertidumbre por el futuro y repite el llamado a que se pongan a gobernar en lugar de andar haciéndole las campañas al PAN. Mañana, el actual diputado federal ofrecerá una conferencia de prensa en Matamoros, para presentar el video y ampliar sus declaraciones sobre las metas incumplidas del gobierno federal panista, especialmente en materia económica y de creación de empleos. Marco Antonio estará acompañado por el dirigente estatal de la CNOP y coordinador de la bancada tamaulipeca en la cámara de diputados, Miguel González Salum. Por la tarde de mañana mismo, Baltazar Hinojosa Ochoa será anfitrión de un foro sobre desarrollo y economía donde se ha anunciado la participación del presidente nacional de la Fundación Colosio , Francisco Rojas Gutiérrez. Rojas también es candidato a diputado federal plurinominal y está llamado a repetir como presidente de la importante comisión de presupuesto y cuenta pública, en la que Baltazar ha sido secretario. El foro de Matamoros será a las 18:00 horas en un salón del hotel Holiday Inn. En el curso de la mañana, Ciudad Victoria será sede de otro foro convocado por la Fundación Colosio y la presidencia de la CNC. Curiosamente, el boletín de prensa distribuido ayer por el PRI sobre este evento victorense omite el nombre de Cruz López Aguilar, presidente de la CNC y candidato plurinominal, aunque sí menciona a dirigentes de otras organizaciones campesinas. El foro sobre Desarrollo Agropecuario Forestal arrancará a las 10:00 horas en el Salón Premier y durará todo el día, con la instalación de tres paneles de diferente temática. El médico Rodolfo Torre Cantú, el riobravense Edgar Melhem Salinas y el mantense Alejandro Guevara Cobos, están enlistados dentro del conjunto de oradores que desfilarán por la tribuna. Ricardo Gamundi Rosas y Homar Zamorano Ayala conducirán los trabajos de la ceremonia inaugural, aunque la batuta del foro estará en manos de Cruz López Aguilar por ser su sector el organizador. Asistirán como invitados de honor Sergio Reyes Osorio, ex Sub-secretario de Agricultura y presidente del consejo consultivo de la CNC ; Rafael Galindo Chávez, dirigente de la CCI , Manuel Tarriba Urtuzuástegui, presidente de la Asociación de Agrícolas de Sinaloa, y Osvaldo Cházaro Montalvo, presidente nacional de los ganaderos. El ex Gobernador Américo Villarreal Guerra será ponente en el tema de recursos hidráulicos. A través de estos foros de consulta pública, el PRI y sus candidatos a diputados federales buscan redactar una agenda legislativa que responda a las necesidades de los mexicanos. De hecho, hoy arranca la primera de las cuatro últimas semanas de proselitismo y las encuestas empiezan a perfilar posibles desenlaces de la jornada electoral del domingo 5 de julio. Hablamos de encuestas serias como la de Mitofsky que concede al riobravense Edgar Melhem Salinas una ventaja de cuando menos dos a uno frente a sus adversarios. (Lavín distribuyó una nueva encuesta pero yerra al poner a Altamira como cabecera del VII distrito. El resto del material es de la misma calidad). Una medición de popularidad hecha más recientemente por el profesor Antonio Muñiz Moreno y un grupo de estudiantes en la cabecera del III distrito, revela que el candidato del Partido Socialdemócrata Luis Carlos Holt Montero mantiene un posicionamiento superior al del panista José Ramón Gómez Leal. Cuando le preguntaron a la gente por cuál partido votaría en Río Bravo, el PRI obtuvo el 26 por ciento de respuesta favorable, contra un 10 por ciento del PAN, 4 el PSD, PT 4 y PRD, 1 por ciento. Pero cuando preguntaron por cuál de los candidatos votarían, Edgar Melhem ganó con un 25 por ciento de menciones, Holt Montero con 9 y JR Gómez apenas 4 por ciento. A propósito de Río Bravo, el alcalde Roberto Benet Ramos ofrece hoy un almuerzo a la prensa con motivo de que el domingo se celebró El Día de la Libertad de Expresión. El convivio será en el restaurante Sante Fe a partir de las diez de la mañana. En Río Bravo, la oficina regional de servicios educativos a cargo del profesor Virgilio Ruano Moreno concluyó los cursos sobre orientación y prevención de adicciones en escuelas de educación básica. El profesor César Romero Rodríguez, funcionario de la dependencia de Educación de Tamaulipas, explicó que se trata de una actividad encuadrada en el Programa Nacional Escuela Segura, hecha en coordinación con el DIF municipal y la Secretaría de Salud. La señora Mayra Melhem de Benet y la dirección de educación del gobierno municipal participaron en la organización de los cursos, orientados a mantener alejados a los niños de hábitos perniciosos. Hoy, los honores a la bandera serán en instalaciones deportivas de UPYSSET con la asistencia del Gobernador Eugenio Hernández Flores. En Nuevo Laredo, el gobierno local y la sociedad rescataron El Laguito, la única reserva ecológica de la ciudad, mediante una inversión de un millón de pesos y el trabajo conjunto de ambientalistas, estudiantes y funcionarios. El DIF y la secretaría de obras públicas del Ayuntamiento consiguieron sanear las aguas del parque ecológico mediante la clausura de descargas de aguas residuales, así como con el uso de bioenzinas, detergente desinfectante. También se impide el tiradero de basura, aceites y grasas, y se mantiene un monitoreo para garantizar la calidad del agua; vigilantes ecológicos riegan periódicamente los árboles sembrados en el sector. Esta recuperación de El Laguito hizo volver a sus aguas a aves silvestres y especies acuáticas, convirtiéndose nuevamente en atractivo turístico. Por cierto, el director general de promoción de la Secretaría de Turismo, licenciado Hugo Garza Gómez, representó al titular Javier Villarreal Terán en la Expo Seminario Turístico Arlam (Asociación de Representantes de líneas aéreas de Monterrey). Asisten a esa importante exposición más de 500 proveedores de servicios turísticos, nacionales e internacionales, que conocen allí de nuevas ofertas en la materia. Hugo Garza Gómez presentó un audio-visual de la oferta turística de Tamaulipas, incluyendo las obras impulsadas por el ingeniero Eugenio Hernández Flores que muestran que somos un destino competitivo y diversificado. Mientras tanto, el director de Protección Civil de Reynosa, Eduardo Chávez Uresti hizo un recuento de daños provocados por dos fenómenos meteorológicos el lunes y miércoles, mencionando que fueron tornados de muy extraña aparición. Aclaró el funcionario del Ayuntamiento que ambos meteoros “pegaron” de rebote en Reynosa pues su furia se concentró en territorio texano. Hubo sin embargo tormentas eléctricas, chubascos, granizadas, caída de árboles, anuncios, semáforos y la suspensión del servicio eléctrico. Chávez Uresti dijo que la dependencia mantiene una estrecha comunicación con las oficinas de información meteorológica, para lanzar alertas de advertencia civil cuando se presenten estos fenómenos. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro