Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

La cosecha panista

Max Avila

16 de mayo, 2010

Ni como negar que el país se le fue de las manos al PAN, aunque lo “más pior” es que la inseguridad toca el punto G de la clase política. Y es que el gobierno federal con todo y el presunto apoyo de los gringos no tiene capacidad ni siquiera pa’ proteger a los suyos. En este sentido estaremos de acuerdo en que “el jefe” Diego es un ícono del equipo azul aun cuando se le ubica lejos de Calderón y cerca del panismo puro, el que actúa con inteligencia, apegado sus orígenes y con cierto sentido de “su” responsabilidad histórica que lamentablemente casi siempre ha ido contra los intereses de las mayorías. Ahora mismo FCH está en Europa ofertando de nueva cuenta y por su cuenta a México. Las palabras de Rodríguez Zapatero son harto elocuentes: “ Es buena oportunidad para invertir en México aprovechando el proceso de privatización emprendido por el gobierno”. Y esta “privatización” ya sabemos que incluye recursos naturales y derivados como la petroquímica y energía eléctrica, además de bosques, playas y hasta ríos. ¿Sabíais que en alimentos dependemos del exterior algo así como el 40 por ciento?. Y vamos por más cuando el TLC nos pega hasta por la retaguardia. Ya ni en maíz somos autosuficientes. De manera que la inseguridad llegó a donde se temía, sea a la clase política del más alto nivel cuando los métodos pa’ combatirla han sido francamente equivocados. La máxima que violencia genera violencia es más clara ahora que nunca. Y habrá que esperar más mientras sigamos así, y todo por culpa del panismo que en diez años hizo lo que al PRI le llevó poco más de setenta. Es decir, partirle la progenitora al país pero de distinto modo aunque teniendo al mismo destinatario, sea a los marginados. México se le fue de las manos al PAN digo, y no hace falta mucha ciencia pa’ comprobarlo. La desaparición del “jefe” Diego es parte del caos, como lo es también la serie de investigaciones fallidas relacionadas con los hechos que sacuden a la sociedad civil. ¿Dónde quedó la muerte de la pequeña Paulette?, ¿porqué no enjuician a los verdaderos responsables del incendio de la estancia ABC en Chihuahua?. Claro, aquí aparecen implicados funcionarios que por menos en otros países estarían en la cárcel. ¿Porqué tanta impunidad para Molinar Horcacitas?. ¡Ah, verdá!. Los errores del gobierno panista son interminables y hasta pareciera que las diversas esferas de la administración juegan pa’ ganar el “guines” de negligencia e irresponsabilidad. Donde le toque huele a caño, y ni modo que sea invento. El PAN está impactado, le han pegado donde duele y en la persona del político quizá más representativo, pero bueno, solo recogen lo que siembran. SUCEDE QUE Ahora sabemos que entre los pluris del PRI no aparece Manuel Muñoz Cano y uno se pregunta por el destino que espera al coordinador de la campaña de Rodolfo Torre. Tal vez la secretaría general de gobierno. En el primer lugar de la respectiva lista esta Abdies Pineda quien tiene entre sus hazañas haber “jubilado” a Mario Santos Gómez del liderazgo de Semarnap a pesar de que el cacique había sido su mecenas. Y es que cuando Mario quiso regresar después de superar una enfermedad, Abdies le dijo “nones”. Mientras Toño Martínez no puede sacudirse la negra sombra que desde hace tiempo lo persigue. Toño fue desterrado al tercer puesto. Con estas sorpresas como que se posiciona mejor Oscar Almaraz. Por otra parte y en relación con la crisis del PAN en Tamaulipas, ciertos panistas del viejo cuño responsabilizan a Cabeza de Vaca, y a lo mejor no les falta razón después que el ex alcalde llevó a su partido al límite de la confrontación despreciando la diplomacia política. Y en cuanto al presunto “destape” de Ernesto Cordero, secretario de Hacienda pa’ la grande, todo indica que se trata de proteger a Lujambio, el titular de Educación, con eso de que la próxima contienda presidencial será solo entre “bonitos”. Y hasta la próxima.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro