Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de mayo, 2010
El PRI parecería estar resignado a perder entre dos y cuatro diputaciones locales de mayoría relativa a juzgar por el calibre de los candidatos plurinominales registrados hasta la posición número 8. En adelante son nombres de relleno. Es una sorpresa que la lista plurinominal del PRI la encabece el señor Abdías Pineda Morín pues al morir don Mario Santos Gómez él quedó en la orfandad política ya que su carrera es meramente burocrática dentro del sindicato nacional del medio ambiente. Abdías fue delegado especial del PRI en Río Bravo pero nunca tomó posesión porque no le dio la gana; ahora es diputado local inminente y nadie acierta a explicarse de dónde le llovió la suerte. La posición número dos la ocupa la profesora Lupita Flores de Suárez, derrotada en Río Bravo hace varios años cuando intentó repetir como diputada federal. Todos salieron perdiendo pues el cargo lo usurpó la panista Omeheira López Reyna, de ingrata memoria. Antonio Martínez Torres volverá al Congreso local aunque sea por la vía de la representación proporcional pues fue rotundamente rechazado como candidato uninominal. Lo pusieron en el número tres. Moisés Balderas Castillo es un dirigente petrolero de Reynosa, regidor del Ayuntamiento, que entró de última hora en la lista plurinominal, en la posición número 4, empujado por el no menos corrupto Carlos Romero Deschamps. Los partidos de oposición pueden echarlo abajo pues el señor Balderas es inelegible debido a que no se separó dentro del plazo legal del cuerpo edilicio fronterizo. De manera amañada le dieron una licencia extemporánea que no tiene ningún valor jurídico si es que alguien la ataca en el Instituto Electoral de Tamaulipas. Estos cuatro candidatos plurinominales tienen pase automático a la siguiente Legislatura pues es el mismo número de distritos donde el PRI va en coalición con el Verde y el PANAL. Se trata de distritos de Nuevo Laredo, Matamoros, Victoria y Ciudad Mante, donde está convenido que el PRI “pierda” en beneficio del Verde y PANAL, para luego recuperar otras tantas curules pero de representación proporcional, repartidas de antemano entre Abdías, Lupita, Antonio y Balderas. (Aunque legalmente no es cuestionable, existe una sobre-representación del PRI porque los candidatos coaligados del Verde y PANAL son realmente priístas, cuando menos tres: Aurelio Uvalle Gallardo, Rosa Isela Arizoca y Rigoberto Rodríguez Rangel. El cuarto se llama René Castillo de la Cruz y no tiene una real filiación partidista sino una visión extraordinaria para los negocios al amparo de la política. Es muy amigo de Eugenio Hernández Flores. El tecnicismo legaloide usado para sacarle la vuelta a la prohibición de la sobre-representación legislativa consiste en usar al PRI como asociado secundario y registrar candidatos coaligados pero a nombre del Verde o el PANAL. Ofelia Garza Pineda es candidata plurinominal en posición número cinco. Es suplente del médico Felipe Garza Narváez, presidente de la junta de coordinación política del Congreso local y secretaria de participación ciudadana en el comité directivo estatal tricolor. Miguel Cavazos Guerrero, Eduardo Gattás Báez y Sofía Barrera Iracheta son los candidatos números seis, siete y ocho, de la lista de catorce. Los seis nombres restantes corresponden a políticos desconocidos, sin ninguna posibilidad de éxito. Cavazos es líder juvenil, Gattas, ex regidor y la profesora Barrera, ex regidora de Matamoros y operadora política de altos vuelos, como lo acreditó en su más reciente gestión en Altamira. Por su parte, el candidato a Gobernador Rodolfo Torre Cantú hará hoy una demostración de temeridad al visitar la cabecera municipal de San Fernando donde está rota la gobernabilidad. El alcalde Alejandro Franklin Galindo no pudo recuperar la camioneta oficial que le fue despojada, reza como muchos otros funcionarios para que se cumpla cuanto antes el ciclo trianual para aventar la papa caliente en que se convirtió la presidencia municipal. Torre atestiguará la protesta del candidato a alcalde Tomás Gloria Requena y de la candidata a diputada local Martha Alicia Jiménez Salinas, una dama que tiene colección de demandas judiciales. Una orden de aprehensión puede arruinarle la postulación, aunque tiene el recurso de invocar preceptos internacionales como el Pacto de San José, una artimaña usada por el tribunal electoral del poder judicial de la federación para favorecer al candidato del PAN en Aguascalientes. El Instituto Electora de Aguascalientes negó el registro como candidato a Gobernador debido a que el panista está siendo juzgado por delitos de corrupción en la modalidad de tráfico de influencias cuando fue alcalde de la ciudad capital. El aspirante del PAN está libre bajo fianza pues se ejerció en su contra una orden de aprehensión y la ley general dispone la suspensión de derechos políticos y ciudadanos cuando un juicio penal llega a esta etapa. Pero los magistrados electorales federales no quisieron contrariar al PAN-gobierno y sacaron de la manga esa torcida interpretación de tratados internacionales para justificar la omisión del cumplimiento de un mandato penal. Rodolfo Torre visitará luego el poblado pesquero Carbonera sur y dedicará la tarde para asistir a las ceremonias de protesta de los candidatos de Nuevo Padilla y Güemes. Mañana, el abanderado del PRI instalará el comité de financiamiento de Tampico, encabezará allí el foro sobre educación y cenará con los profesores del sur del Estado. Por cierto, el director de desarrollo económico del gobierno municipal de Tampico anunció un gasto de cuatro millones de pesos en la promoción del centro histórico para captar nuevos capitales. El funcionario porteño declaró que es una prioridad del Ayuntamiento reactivar la economía del sector turístico aprovechando las condiciones climatológicas que alientan la llegada de visitantes. La Secretaría de Turismo del gobierno del Estado presta apoyo logístico en la campaña promocional del puerto jaibo y el titular Javier Villarreal Terán no regatea la colaboración institucional para conseguir buenos resultados. Tampico tiene en puerta eventos que prometen dejar una buena derrama económica, gracias a los atractivos de los dos centros de espectáculos que tienen nueva administración. En otros temas, el Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones de Ciudad Victoria iniciará el jueves una serie de comparecencias de candidatos para que expongan sus ofertas y se sometan a sesiones de preguntas y respuestas. Se presentarán Miguel González Salum, Oscar Almaraz Smer y René Castillo de la Cruz, candidatos a alcalde y a diputados locales, este último, del Partido Verde. , Actuará como moderador Jorge Lera Mejía. El ex presidente del CCCIV, licenciado Eduardo Alcalá Ruiz, denunció que el Partido Convergencia le retiró inexplicablemente la invitación para ser candidato a la alcaldía victorense al negarse al registro de la planilla. Muy disgustado, don Eduardo arremete contra todos los partidos políticos al acusarlos de estar vendidos al PRI-gobierno y de servirles de paleros. El presidente de Convergencia, Emiliano Fernández Canales se puso a la cabeza de la lista de candidatos a diputados locales plurinominales aunque también jugará en terreno por un distrito de Matamoros. Emiliano registró al yerno de Alejandro Sáenz Garza, Roberto Carlos Rodríguez Romero, como candidato de Convergencia a diputado por Reynosa, luego de que el muchacho renunció al PAN. Hizo buena faena este potosino que halló fortuna en Tamaulipas pues previamente reclutó para Convergencia a Raúl García Vivián, otro de los preclaros hijos del cabecismo, hoy redimido. Los honores a la bandera de este día son en la escuela secundaria número 1. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com