Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de agosto, 2015
Un contingente de casi 200 maestros de Tamaulipas se presentó este miércoles ante el Congreso local por tercera ocasión como parte de las movilizaciones que desde el mes de julio llevan a cabo en contra de la Reforma Educativa y el proceso de evaluación, sin embargo, la Diputación Permanente que sesionaba a las 12 horas adelantó su agenda a las 9 horas por lo que los maestros no la encontraron en funciones.
Los maestros llevaban un documento con el pronunciamiento del secretario de Educación de Tamaulipas, Diódoro Guerra Rodríguez, en la cual se asegura el derecho de permanencia en el Sistema Educativo en caso de no resultar aptos en el proceso de Evaluación Educativa: “Venimos a hacerles llegar a la Permanente el pronunciamiento del doctor Diódoro –Guerra Rodríguez- y que ellos indiquen el camino y que expresen su voluntad política por ser garantes de los derechos sociales de Tamaulipas”, apuntó Miguel Ángel Tovar Tapia, vocero del Comité de Lucha Magisterial.
En dicho pronunciamiento se establece que los maestros si no resultaran acreditados en la Evaluación Educativa estos conserven su clave, sueldo, puesto de trabajo, antigüedad y demás derechos laborales, “la ley solamente dice que los mandan a una función administrativa que no precisa cual es, en este caso está precisado cuál es”.
El pronunciamiento según los profesores, debería de ser incluido en la Ley de Educación de Tamaulipas para que de esta manera queden protegidos los derechos laborales de los profesores ante la ley, sin embargo el titular de la Diputación Permanente, Erasmo González Robledo, y la también diputada Erika Crespo Castillo ya habían abandonado el edificio antes de que los maestros llegaran.
Fue el diputado Francisco Elizondo Salazar, también integrante de la Diputación Permanente, quien recibió y dialogó con los representantes del magisterio acompañado por su compañero en el Grupo Parlamentario del PAN, Álvaro Humberto Barrientos Barrón.
“Esto hay que interpretarlo como es, especulan sin saber la realidad y no quieren enfrentar esa realidad, la realidad es que tienen que cumplir no solamente con el magisterio de Tamaulipas sino con toda la sociedad en general porque hay que tomar en cuenta que la Educación es la base del desarrollo social y político de nuestro estado”, destacó Tovar Tapia.
En el proceso de Evaluación continúan algunas irregularidades como la asignación de los docentes que serán sometidos a examen este año, “hay maestros de hasta 33 años de servicio y lo que no está permitido en la ley lógicamente está prohibido y el rango es de 6 a 20 años”.
“Después que nos den la respuesta aquí en la LXII Legislatura –la Diputación Permanente-, nos trasladaremos a la explanada de la Secretaría de Educación”, aseveró el vocero del Comité de Lucha Magisterial.