Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Poder Legislativo

Fija EMS postura del PRI desde Tribuna; 'Vital la Infraestructura Fronteriza en relación Bilateral'

REDACCIÓN

8 de septiembre, 2015

MEXICO, D.F.- El diputado federal tamaulipeco, Edgar Melhem Salinas, fue el encargado de fijar, este martes, la postura de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, respecto al tema de política exterior, correspondiente al tercer informe del Presidente Enrique Peña Nieto.

El priista destacó que el potencial de México se refleja en el tamaño de su economía, con un Producto Interno Bruto (PIB) de 1.3 billones dólares, situación que coloca a la nación como la décimo quinta economía del mundo y la segunda en América Latina.

Desde la tribuna, Melhem Salinas señaló que la infraestructura fronteriza es fundamental para acrecentar el comercio bilateral vía terrestre, por lo que destacó la importancia de contar con 57 puertos de entrada, a lo largo de la línea divisoria entre México y Estados Unidos, para lo cual, el gobierno del Presidente Peña Nieto impulsó proyectos conjuntos con el vecino país, como el puente ferroviario Matamoros-Brownsville en Tamaulipas; el Puerto Guadalupe-Tornillo (entre Chihuahua y Texas) y el cruce peatonal aeroportuario Tijuana-San Diego.

El legislador tamaulipeco añadió que un tema clave para México es el flujo migratorio que se origina en países centroamericanos.

“Nuestro país ostenta la Presidencia Pro Témpore en la Conferencia Regional de Migración, Foro en el que hemos impulsado iniciativas para la atención efectiva, corresponsable y humana de este fenómeno”, enfatizó el diputado.

Así mismo, el congresista afirmó que la política exterior del gobierno de Enrique Peña Nieto ha permitido mantener al país como una economía abierta, con once tratados de libre comercio, permitiendo el acceso preferencial de los productos nacionales, a un mercado superior a los mil 146 millones de consumidores en 46 países.

Finalmente señaló que “Los diputados del PRI asumimos la responsabilidad de acompañar al Presidente Peña Nieto en esta nueva y eficiente dimensión de la política exterior, para que a través de la diplomacia parlamentaria, y anteponiendo el interés de la Nación, nos consolidemos en el plano internacional como el país hermano y solidario, en que la historia nos ha ubicado”.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro