Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Retorno… y con “destape”

Max Avila

8 de junio, 2009

No hay fecha que no se cumpla y de no suceder algún imprevisto, Cruz López Aguilar estaría en los albores de su buen día, este paisano que al igual que Marco Antonio Bernal regresa a Tamaulipas bien arropado por la Bety Paredes y Manlio Fabio Beltrones. Y es que ya no puede ocultarse que cualquiera de ambos podría ser la opción del CEN tricolor pa’ lo que usted ya sabe. Digo, si es que tienen oportunidad de meter las manos en Tamaulipas el próximo año…la Virgen del Chorrito nos agarre confesados. El dirigente campesino estará en la capital del estado encabezando un foro sobre desarrollo agropecuario y forestal o algo por estilo, el pretexto es lo de menos porque lo mero importante es pasar lista de presente en el proceso prácticamente iniciado por el activismo de Marco A. Bernal, el aceleramiento de algunos candidatos a dipus federales y la terquedad de ciertos alcaldes que confunden “las paridas con las preñadas”, como dicen los rancheros…en concreto, “el destape” del líder podría ocurrir en el marco majestuoso de un evento agrario como debe ser. De manera que Cruz López Aguilar entra de lleno a la contienda en la que tal vez sea su única oportunidad en consideración de que Dios perdona pero el tiempo no, como solía repetir Mario Santos Gómez en los últimos años de su existencia. Y no es que el prócer sea viejo, al contrario, está en plenitud de facultades, aunque en esto de la política la mayor parte es juventud, otra es carisma y el resto vocación de servicio, entrega a las causas más sentidas de las mayorías y algo de prestigio y honor, aunque de esto último se puede prescindir, tampoco hay que ser demasiado “exigentosos”. Tampoco hay que esperar que se cumplan la totalidad de las condiciones y en el caso del líder campesino no faltará quien le recuerde que bordea los 63 años,- ya ve la raza como es-, y aunque el ánimo sea mucho al final de cuentas el cuerpo es el que recula. No hay duda que Cruz posee una gran capacidad de trabajo y sobresaliente inteligencia que le llevaron a destacar en el difícil terreno de la burocracia relacionada con el campo donde permaneció hasta hará unos seis años cuando Heladio Ramírez lo jaló a la CNC, sirviéndole de tutor hasta llevarlo a donde se encuentra. En la CNC como en cualquier parte, el paisano despertó envidias y hasta lo acusaron de indeseable por su formación de técnico pero Cruz, a más de dos años de su liderazgo ha sabido superar las discordancias transformando de paso a la central campesina, misma que ahora funciona con organigrama similar a cualquier dependencia oficial, lo cual tampoco es criticable en respeto a la perspectiva modernista de una CNC que en escaso tiempo pareciera que perdió el sentido fraternal y de clase que le caracterizó desde que Tata Lázaro la fundara el 28 de agosto de 1938. Por ello no extraña que en su página de internet junto a las fotos más simbólicas de la Revolución aparezcan los logos de Sagarpa, secretaría de Economía, Sedesol y Reforma Agraria, entre otras. Y hasta con fondo del himno Agrarista, pa’ que no haya dudas. Cruz retorna como triunfador a la tierra que lo vio partir lleno de ilusiones hace 45 años y como a los buenos artistas, hay que aplaudirlo, desearle buena estancia y que su virtual “destape” sea de provecho. SUCEDE QUE Si la tragedia de Sonora hubiera ocurrido en otro país, a estas horas ya estarían renunciados el director de la dependencia que rentó el local, el gobernador de aquel estado y pue-que hasta el secretario de Gobernación, pero estamos en México y aquí después de pasar todo, no pasa nada. ¡Qué chulada!. Hasta lueguito.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro