Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Poder Legislativo

No es un 'revés' decisión de la Corte sobre Reforma Electoral; Congreso tiene 60 días para re-definir 'pluris'

Luis Alonso VASQUEZ

11 de septiembre, 2015

Luego de que la Suprema Corte de Justicia avaló, en su mayoría, la Ley Electoral para Tamaulipas (donde incluyó una Observación respecto a la, presunta, incongruencia en el porcentaje -1.5% de votación- para tener derecho a Representación Proporcional en el Legislativo Local-, el diputado José Ricardo Rodríguez aseguró que 'no estamos interpetando como un 'revés' esta decisión de la SCJ y, al contrario, somos totalmente respetuosos de ello; ahora nosotros tenemos 60 dias para volver a discutir el asunto y elaborar un dictámen final'.

El legislador priísta (Presidente de la Comisión Especial para la Reforma Politico-Electoral) se expresó asi luego de que la Corte legitimó, integralmente, el Proceso que desarrolló el Congreso de Tamaulipas respecto a las modificaciones y ajustes de su Ley Electoral que aplicará a partir de la Elección del 2016 y en la que la única Observación se refiere a la aparente incongruencia por incluir como obligatorio el 3% para mantener el Registro de Partidos y el 1.5% para tener derecho a obtener una curul bajo el régimen de Representación Proporcional: 'El criterio de nosotros tiene que ver con la intención de que las voces minoritarias tengan también la oportunidad de ocupar una curul pero, estamos de acuerdo, no es coincidente con la Reforma federal'.

En entrevista telefónica, desde la Capital del Estado, el diputado victorense dijo que para el Congreso no implica una afrenta la resolución de la SCJ porque 'el objetivo de nosotros es muy claro; es importante que aun las minores tengan posibilidad de acceder a un lugar para debatir, pero la Corte consideró que ese es un criterio incongruente y esta solicitando que el tema se vuelva a trabajar y nos concede un plazo de dos meses para resolver'.

"En todo caso podriamos decir que nos solicita reconsiderar este rubro pero el resto de la Reforma recibieo el aval íntegro; el proceso como tal fue avalado en su totalidad y declarado legal; no es correcto decir que nos dieron un 'revés' ni mucho menos", precisó el diputado.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro