Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de septiembre, 2015
Tras recibir esta semana el Congreso de la Unión la propuesta de Presupuesto de Egresos del presidente de la república, el Diputado federal de Tamaulipas por el V Distrito, Miguel Ángel González Salum, apuntó que para esta entidad serían destinados cerca de 39 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2016.
“En el rubro de las transferencias por participaciones federales a estados y municipios Tamaulipas tiene un crecimiento si comparamos el proyecto de Egresos del año pasado al proyecto de Egresos de este año es de un 6.5%”, es decir, mientras que para el próximo año se proyecta un presupuesto superior a los 39 MMDP, para el presente año el ingreso por parte de aportaciones federales fue de 37.081 MMDP.
“Estaríamos recibiendo un presupuesto –si se aprueba en esos términos el presupuesto- algo así como 39 mil millones de pesos en concepto de Ramo 28 y Ramo 33, es un presupuesto que es austero en el gasto hacia la burocracia”, aseguró el Diputado federal priísta.
Mencionó también que en el presupuesto para el próximo año se recortan sueldos, salarios, compensaciones, estímulos, viáticos, y gastos de telefonía a la burocracia, “y eso es una buena señal, es favorable para los mercados y también para la población”.
Asimismo aseveró que en dicho paquete se le da prioridad al gasto social, Salud, Educación, Infraestructura, Salud, y Seguridad Pública, “lo prioritario no se deja de un lado, tiene presupuestos crecientes, lo que no es prioritario ni le deja nada a la población decrece en concordancia a lo que ha comentado el Ejecutivo Federal”.
Por otro lado y producto de la reingeniería al gasto federal, González Salum apuntó que anteriormente se contaba con cerca de mil 100 programas federales de todo tipo y que para el próximo año desaparecerán por lo menos 250.
“Ahora se han fusionado algunos y han desaparecido otros, falta ver los detalles en este proyecto de Presupuesto pero sí desaparecen más de 250 para hacer más eficiente el aparato de Gobierno Federal y con ello que los programas que realmente benefician a la ciudadanía tengan suficientes recursos”.
Finalmente insistió en el punto de que para el próximo año viene un presupuesto austero “para lo que se refiere al gasto en burocracia, transparente, cambios a las leyes que significan que se tenga por parte del gobierno más transparencia y que se trabaje con más eficiencia”.