Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de junio, 2009
El dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Cruz López Aguilar, manifestó su respaldo a los ejidatarios de Altamira, para que el gobierno federal les cumpla con lo justo en el caso de la expropiación de sus terrenos para el Puerto Industrial de Altamira. “El Estado mexicano debe de cumplir. El gobierno federal tiene que cubrir”, señaló López a Infonorte.Net, al encabezar el Foro de Desarrollo Agropecuario y Forestal, en Ciudad Victoria. Este martes se publicó que el ex senador panista Diego Fernández de Cevallos y el ex procurador Antonio Lozano Gracia obtuvieron un amparo en contra de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), lo que implicaría la paralización de labores del puerto de Altamira, Tamaulipas, o el desembolso de más de mil 500 millones de pesos del erario. Ejidatarios representados por los dos ex dirigentes del PAN comenzaron en junio de 2007 la impugnación del decreto presidencial que expropió —hace 28 años, en 1981— los terrenos donde se ubica la terminal marítima. La protección otorgada contra la acción federal se dio porque en el texto del decreto no se justificó la utilidad pública del puerto para la expropiación, y no porque los ejidatarios no hayan recibido el pago por sus tierras o no se les haya dotado de nuevos predios. Al respecto, el dirigente nacional de la CNC consideró que como “brazo armado en el reparto agrario” siempre estarán en el apoyo a los campesinos mexicanos, en todas las negociaciones que se hagan en el tema agrario. “Si hay alguna cuestión que quedó pendiente que no se les indemnizó de manera correcta, el estado mexicano debe de cumplir”, reiteró Cruz López. Mencionó que desconocía si se tendría que hacer a través de la Reforma Agraria o de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), “porque no conozco el expediente”., pero que de cualquier forma se tiene que cubrir y hacer justicia en lo que quedó pendiente al ceder esas tierras. “Los campesinos deben de recibir lo justo, como organización estaremos luchando para que se haga justicia a los campesinos. Se tiene que realizar la negociación correcta”, agregó. -¿Yqué opina de la posibilidad de paralizar el Puerto Industrial de Altamira?. -Lo que yo pediría y recomendaría que se agotaran todas las instancias de negociación, respondió. Nosotros como la CNC fuimos la organización, el brazo armado en el reparto agrario, siempre estaremos en el apoyo de los campesinos mexicanos en todas las negociaciones que hagan en el tema agrario. Si hay alguna cuestión que quedó pendiente que no se les indemnizó de manera correcta, el estado mexicano debe de cumplir. El gobierno federal tiene que cubrir. No se si esto se tendría que hacer a través de la Reforma Agraria o de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), porque no conozco el expediente. De cualquier forma se tiene que cubrir, a lo que quedó pendiente a la hora que se cedieron esas tierras, los campesinos deben de recibir lo justo, como organización estaremos luchando para que se haga justicia a los campesinos. Se tiene que realizar la negociación correcta. -¿Y la posibilidad de paralizar el Puerto Industrial de Altamira?. -Lo que yo pediría y recomendaría que se agotaran todas las instancias de negociación.