Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de noviembre, 2015
Debido a que desde hace más de 35 años que el salario mínimo lleva a cuestas una serie de multas que frenan la economía de las familias mexicanas, la diputada federal, del PRI, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, resaltó que en unos meses más se podrá observar una mejor panorama económico para la clase obrera con la revisión de éste principal emolumento por parte de los Congresos locales.
Indicó que la comisión nacional de salarios mínimos ha dado los primeros pasos, junto con la legislatura federal, para desindexar este concepto, por lo que ahora serán los congresos locales quienes avalen este beneficio, previa autorización de la cámara baja.
“Y que no exista esa ancla que desde hace años hay y que bajaba el nivel de ingreso con tantas multas sobre el salario mínimo”, dijo
Guillén, expresó que esta Reforma Constitucional va encaminada a lograr.
“Un salario más fuerte, en el que saquemos rápido a la gente que tiene menos, históricamente este siempre ha cargado multas, inclusive créditos de infonavit van a ser retirados como medida para que la comisión entre en una revisión y se haga un planteamiento diferente”, expuso
La legisladora porteña enfatizó que las familias ya requieren de una percepción salarial acorde a los tiempos que se viven y no de continuar “amarrado”.
“Se busca que el salario se divorcie de lo demás, que sea más libre, ya son 37 años, se requiere un salario que esté en la misma modernidad del país, no podemos seguir así y frenando el desarrollo de México”, resaltó