Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de noviembre, 2015
Este lunes 30 de noviembre y martes primero de diciembre, se estarán llevando a cabo las comparecencias de los secretarios de Estado ante diputados de la LXII Legislatura de Tamaulipas, esto como parte de la glosa del Quinto Informe de Gobierno.
El diputado local por el PRI, Ricardo Rodríguez Martínez, destacó que el acuerdo para citar a los secretarios que comparecerán en esta ocasión, fue alcanzado por consenso de todos los partidos con representación en la Junta de Coordinación Política del Congreso local.
“La Junta de Coordinación tomó su criterio y esos son los funcionarios que van a comparecer, algunos al Pleno y otros a comisiones”, señaló.
El primero de los secretarios que habrán de comparecer este lunes será Carlos Ernesto Gómez Solís, secretario de Desarrollo Rural a las 11 horas ante la Comisión de Desarrollo Rural; posteriormente Rolando Guevara González, secretario del Trabajo y Asuntos Jurídicos a las 15 horas ante el Pleno; y Humberto René Salinas Treviño, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, a las 18 horas ante las comisiones de Desarrollo Sustentable y Desarrollo Urbano y Puertos.
El martes primero de diciembre comparecerá a las 10 horas Herminio Garza Palacios, secretario general de Gobierno ante el Pleno; Diódoro Guerra Rodríguez, secretario de Educación, a las 13:30 horas ante la Comisión de Educación; y finalmente José Antonio Martínez Torres, secretario de Desarrollo Social, a las 17:30 horas ante el Pleno legislativo.
“Esto fue un acuerdo de la Junta donde participan todos los partidos y todas las fuerzas, fue un acuerdo tomado por unanimidad”, apuntó Rodríguez Martínez.
El diputado por el Distrito XV local rechazó que exista alguna iniciativa para modificar el formato de las comparecencias, y que los secretarios de Estado que habrán de comparecer en esta ocasión lo harán con el método vigente permitido por la ley, “en este momento que yo tenga conocimiento no sé si ya exista una iniciativa en ese sentido pero estamos abiertos, es voluntad adaptar las leyes a la realidad”.