Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de diciembre, 2015
Fue presentada la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016 por parte del gobernador Egidio Torre Cantú ante la LXII Legislatura del Congreso de Tamaulipas; para el próximo año habrá de contarse con alrededor de 43 mil 632 millones 592 mil pesos.
Cabe destacar que por clasificación funcional del gasto serán destinados 29 mil 030 millones 573 mil pesos para Desarrollo Social, 6 mil 307 millones 070 mil pesos para Gobierno y 843 millones 909 mil pesos para Desarrollo Económico. La Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos fueron dirigidas a la diputada local Blanca Valles Rodríguez, presidenta de la mesa directiva del Congreso local durante el mes de diciembre y estaban signadas por el secretario general de Gobierno, Herminio Garza Palacios.
“La presente iniciativa de Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2016, contiene la estimación de cada uno de los conceptos de ingresos que legalmente le corresponden al Estado y sobre las cuales también se ha elaborado la iniciativa de decreto del Presupuesto de Egresos para el propio ejercicio fiscal 2016”, señala uno de los documentos.
Este destaca modificaciones recientes al Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal, así como la reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta, a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, y al Código Fiscal de la Federación, los cuales permitieron un incremento en los ingresos para el Estado de este año.
Asimismo la Reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria permitirá que los excedentes petroleros puedan compensar los faltantes aprobados por la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016.
El total de la Ley de Ingresos serán de 43 mil 632 millones 592 mil pesos de los cuales por impuestos serán 2 mil 100 millones 268 mil pesos, por Derechos 2 mil 085 millones 578 mil pesos, por Productos 111 millones 533 mil pesos, por Aprovechamientos 430 millones 949 mil pesos, y por Participaciones y Aportaciones 35 mil 699 millones 298 mil pesos.
Del mismo modo dicha ley contempla la contratación de hasta un mil millones de pesos en caso de que se requiriesen ingresos complementarios para sustentar el gasto previsto en el Presupuesto de Egresos.
Por otro lado el Presupuesto de Egresos está estimado en los 43 mil 652 millones 521 mil 208.53 pesos, de los cuales 33 mil 227 millones 959 mil pesos corresponderán para el Poder Ejecutivo, 216 millones 606 mil pesos para el Poder Legislativo, 567 millones 483 mil pesos para el Poder Judicial, 2 mil 923 millones 676 mil pesos para Organismos Autónomos y 6 mil 716 millones 797 mil pesos para otras Entidades Paraestatales y Organismos.
Ambas iniciativas fueron turnadas a la Comisión de Fianzas, Planeación, Presupuesto, y Deuda Pública del Congreso del Estado para su análisis y dictamen.