Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Poder Legislativo

Cerramos el año como siempre, a las carreras; es momento que Auditor Superior renuncie: PT

Alejandro ECHARTEA

14 de diciembre, 2015

Luego de que el Congreso del Estado cerrara el pasado viernes 11 de diciembre su primer período ordinario de sesiones de su tercer año legislativo, con la aprobación de 164 cuentas públicas de entes sujetos de fiscalización de Tamaulipas, el diputado local por el Partido del Trabajo, Arcenio Ortega Lozano, consideró que el Auditor Superior del Estado debe de renunciar a su cargo.

Lo anterior, debido a que el trabajo del contador público Miguel Salmán Álvarez ha dejado cosas que desear, “cerramos el año como siempre, a las carreras, sin análisis de los asuntos que nos competen como es la rendición de cuentas”.

Cabe recordar que en el paquete de 168 cuentas públicas se contaba con un rezago de las cuentas públicas del Municipio de Reynosa de los años 2006 y 2007, a cargo en ese entonces del ahora senador de la república, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, “sí se abatió el rezago, ya no tenemos cuentas públicas retrasadas, espero que así sea”.

“Sin embargo el formato está agotado, no puede ser posible que estemos aprobando cuentas de hace seis, siete u ocho años, y que estén bien, cuando uno sabe que fiscalmente si uno no consigue un comprobante por algún gasto, al año, o al mes ya no se lo entregan a uno, y ya no entendemos cómo es posible que después de siete o nueve años, ahora de repente resulta que las cuentas están bien”.

Por este motivo, Arcenio Ortega señaló tajante, “el auditor debería de renunciar, no es posible que él no exija al mismo Congreso, es su trabajo lo que está de por medio y debe de presentar cuestiones claras”.

Asimismo, señaló que una vez más el cierre del periodo ordinario de sesiones se hizo ‘a las carreras’ y sin el análisis necesario respecto al presupuesto de ingresos y de egresos, “hay cosas que destacar en el año, simplemente la Ley Electoral que fue de mucho trabajo, con la cual estamos todavía inconformes por el tratamiento que se le dan a las cosas, las imposiciones que hacen de parte del Instituto Nacional Electoral que no terminan de entender la democracia”.

Finalmente el diputado petista consideró que se puede decir que el balance final de la primera parte del último año de la LXII Legislatura ha sido positivo, “se avanzó en algunas reformas en cuanto a cuestiones de Seguridad, cuestiones educativas, y creo que en general el balance es positivo”.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro