Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Escuelas 'patito'

Raúl HERNANDEZ

7 de junio, 2010

Inusual protesta se vio la mañana de éste lunes cuando un grupo de madres de familia y alumnas de la carrera de Licenciatura en Educación Pre-escolar de la Universidad Panamericana, se presentaron en la presidencia municipal, para quejarse de que la Secretaría de Educación no reconoce los estudios que se imparten ahí. Al frente del grupo estaba la señora Regina Maldonado Sosa, quien explicó que para la Secretaría de Educación, no existe la carrera citada y por lo tanto no valida sus estudios y el problema es que sus hijos han pagado alrededor de 20 mil pesos por un año clases y no solo perderían ese dinero, también todo un año de sus vidas. La Universidad Panamericana siempre ha tenido fama de “patito”. Hace algunos años nos sorprendía saber que la escuela tenía siete aulas en donde se impartían siete carreras, además de la preparatoria. En comparación, cuando estudiamos la carrera de derecho en la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Facultad de Leyes tenía alrededor de 30 aulas, además de una biblioteca especializada con más de 15 mil tomos. De las 44 materias que cursamos, tuvimos como maestros a 8 doctores en leyes, dos investigadores de carrera y párele de contar. El problema de las universidades y escuelas “patito”, no es que existan sino que haya alumnos que confían en ellas, sin revisar sus méritos académicos. En otro tema, el fin de semana estuvo en Nuevo Laredo el candidato a gobernador por el PRD, Julio Almanza Armas y, entre otras cosas, visito la colonia Blanca Navidad, junto con el candidato a alcalde, Everardo Quiroz Torres. Durante una caminata, Julio Almanza reiteró que de todos los candidatos a las alcaldías que tiene registrado el PRD en Tamaulipas, Everardo Quiroz es el mejor posicionado. El lunes, en un desayuno que ofreció a una treintena de reporteros con motivo del Día de la Libertad de Expresión, Quiroz dijo que sabe que el tiempo que le queda a la campaña es muy corto y busca reducir la diferencia que hay entre él y el candidato del PRI, pues el PAN quedó rezagado al tercer lugar. A propósito del PAN, la candidata a diputada por el tercer distrito, Ileana Medina García, se presentó ante el Consejero Presidente del Distrito III, Oscar Gómez Saldivar, para denunciar que propaganda suya, instalada afuera de casas, negocios y otros lugares públicos, ha sido dañada o robada, y pidió a ese organismo que investigue y de con los responsables. La candidata alertó sobre “este foco rojo” y pidió corregir este tipo de situaciones para que las elecciones del 4 de julio se realicen en un marco de legalidad y respeto. Por cierto, que a una de las contrincantes de Ileana Medina, Rosa María Alvarado Monroy, del PRI, la vimos y saludamos el fin de semana en un conocido restaurante a donde la candidata llegó a desayunar. Previamente recorrió cada una de las mesas para saludar de manera respetuosa a todos los comensales y pedirles su voto el 4 de julio. Junto con ella estaba su Coordinador de Campañas, Julián Serratos. Lo que sea de cada quien, Rosa María realiza una campaña muy intensa, con caminatas y reuniones con grupos organizados.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro