Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de abril, 2016
El diputado federal por el Distrito V, Miguel Ángel González Salum, adelantó que para el próximo año habrá de realizarse un ajuste presupuestal a la baja por el orden de los 175 mil millones de pesos, esto en los gastos del Gobierno Federal.
Este recorte presupuestal habrá de tener un impacto en las finanzas públicas, aunque aseguró que se buscará evitar que esto afecte programas sociales, “este recorte mayormente irá al gasto corriente, sin sacrificar el gasto social ni el gasto en inversión”. Actualmente González Salum es secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, “como ha venido sucediendo en los recortes que se han anunciado, se va a reflejar en el Gobierno Federal, en el gasto burocrático, sobre todo, pero hay que conocer como viene el gasto de presupuesto el ocho de septiembre”.
Esto, recalcó, tiene su origen en los bajos precios del barril de petróleo los cuales se mantienen en los mercados internacionales, el diputado federal recordó que para el próximo año se está contemplando un precio de 35 dólares por barril para la Ley de Ingresos Federal de 2017.
Diariamente estarían entrando a las arcas federales 70 millones 980 mil dólares por concepto de los dos millones 028 mil barriles que se estarán extrayendo de los pozos petroleros nacionales; asimismo el diputado Miguel González recordó que el seguro de cobertura que se contratará habrá de fijar el precio de 35 dólares el barril para evitar que en caso de una mayor pérdida del precio del crudo pueda afectar el presupuesto nacional.
“Mo hay una certeza de que pueda recuperarse a un nivel que sea suficiente como para evitar los recortes que ha anunciado la Secretaría de Hacienda, se tiene proyectado para el año que viene un precio de 35 dólares el barril”, indicó.
No obstante el legislador federal no descartó que de registrarse alguna recuperación en el precio de este recurso no renovable, se pudiera disfrutar de algún superávit presupuestal, “es lo que esperamos, ojalá nos recuperamos pero ojalá, la expectativa a mediano y largo plazo es que los precios del petróleo van a seguir bajos”.