Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Poder Legislativo

Todos los actores políticos, incluídos independientes, ya se acoplaron a la nueva Ley Electoral Estatal: RRM

Alejandro ECHARTEA

14 de abril, 2016

A casi dos semanas de haber iniciado la campaña para gobernador y a tan solo unos días para el arranque de las campañas de diputados y alcaldes, el Presidente de la Comisión especial plural para la Reforma Política-Electoral del Estado, Ricardo Rodríguez Martínez, consideró que todos los actores políticos ya se han acoplado a la nueva ley electoral.

“La autoridad competente para verificar si todos los partidos y todos los actores y los candidatos independientes cumplen con ella es el Instituto Nacional Electoral y el organismo público local, ellos estarán muy pendientes de todas las actividades en cuanto a las reglas que nosotros establecimos para estas campañas”.

Cabe recordar que la Reforma Político-Electoral de Tamaulipas fue aprobada el doce de junio del 2015 por mayoría con excepción de la mayor parte del Grupo Parlamentario del PAN, la cual entró en vigor para regir el proceso local de este año.

“Yo tengo la plena confianza de que van a ser unas elecciones apegadas a la legalidad y en dado caso de que exista alguna violación por parte de algún actor, tengo la plena confianza de que tanto el Instituto Nacional Electoral como el organismo público local serán autoridades totalmente imparciales que harán valer la ley”.

Por otro lado, Ricardo Rodríguez recordó que por primera vez será obligatorio en la elección de gobernador la realización de por lo menos dos debates, “esta fue una de las cuestiones que discutimos en comisiones en esta comisión especial, el primer debate será organizado la tercer semana del mes de abril, y el segundo en la segunda del mes de mayo”.

Consideró que este será un ejercicio importante tanto para el electorado como para los mismos candidatos, señaló que aunque para las elecciones de alcaldes y diputados no serán obligatorios, si sería importante que estos los llevasen a cabo.

“No son obligatorios los debates tanto a alcaldes como a diputados pero sí es importante que la misma sociedad como estos mismos organismos electorales los promuevan”, finalmente comentó que a la siguiente legislatura le tocará evaluar el desempeño de la Reforma Político-Electoral, así como realizar modificaciones como la de la inclusión de los debates en todos los procesos locales.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro