Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Grupos musicales

Raúl HERNANDEZ

23 de junio, 2010

La empresa Mitofsky acaba de dar a conocer su más reciente encuesta en la que le atribuye al candidato a la gubernatura del PRI, Rodolfo Torre Cantú una preferencia del 61 por ciento contra un 30 por ciento del candidato del PAN, José Julián Sacramento. A nivel local, el PRI trae una encuesta que le atribuye a Benjamín Galván una ventaja de 71 por ciento y en la que se estima que el 4 de julio saldrá a votar el 40 por ciento de los ciudadanos que aparecen en la lista nominal, que es de 295 mil, lo que arroja la cifra aproximada de los 84 mil votos que el PRI se ha establecido como meta local. En otro tema, la candidata del PAN a diputada local, por el distrito III, Ileana Medina García, dio una conferencia de prensa en la que dijo que confía en que se solucione lo de su candidatura a diputada plurinominal. El Tribunal Electoral acaba de ordenar al PAN que se reponga la elección de los candidatos plurinominales que van en el lugar 4 y 8, lugar este último en el que iba Ileana Medina. En la misma conferencia, el dirigente del PAN, Alberto Bulás Villarreal reveló que hay encuestas locales que le otorgan un mayor posicionamiento a Ileana Medina que el del candidato a la alcaldía, Salvador Rosas. Dijo que las esperanzas de triunfo del PAN están centradas en Ileana y de hecho es a la que más apoyan por ser candidata de casa y por el posicionamiento que tiene ante la ciudadanía por haber sido candidata en las elecciones del 2007 y 2009. En cambio, reveló que no hay acercamiento con Rosas porque desde un principio este estableció su propio estilo y optó por una campaña individualista. Pero aunque Rosas menospreció al PAN en los últimos días ha doblado las manos y les ha solicitado que lo apoyen para tener representantes de casilla. No quiso construir su propia estructura, porque no quiso pagar por ello. En otro tema, los que esperaban ver una confrontación de grupos musicales en los cierres de campaña de los partidos se van a quedar con las ganas de verlo. El PAN contrató para el cierre al grupo Pesado, del que de hecho se menciona que se le pagaron 20 conciertos en todo el Estado; el PRD al grupo Duelo; en tanto que el PRI tendrá su cierre este viernes, pero sin la presencia de un grupo famoso. De hecho el dirigente local del PRI, Ramiro Ramos Salinas, dijo que para el cierre movilizarán a más de 10 mil simpatizantes y lo harán sin recurrir a ningún grupo. Ciertamente las movilizaciones en los bailes no garantizan voto. Hace 12 años, por ejemplo, en el cierre de la campaña interna para elegir candidato a gobernador, el PRI contrató al cantante Bobby Pulido y reunió a más de 50 mil asistentes, pero el día de la elección Tomás Yarrignton obtuvo poco más de 15 mil votos. Es decir, dos de cada tres asistentes al concierto de Pulido, no votaron por el PRI, en el supuesto de que los votos se hayan obtenido solo de entre los asistentes. Ahora que para ser francos, dudamos que fuera de los militantes, la demás gente asista a los cierres de campaña a ver la gupura de los candidatos o escuchar sus discursos.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro