Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de junio, 2016
Al afirmar que el Veto Parcial del Presidente Peña Nieto a la Ley General de Responsabilidades Administrativas (en su artículo 32 incisos B y C y una de las siete que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción) era una medida anunciada, casi desde el origen, la diputada tamaulipeca Mercedes del Carmen Guillén (Presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso Federal) dijo que 'hay una total disposición de todas las Fuerzas Partidistas representadas en el Legislativo para proceder con la corrección; la Ley es para los servidores públicos y no para los ciudadanos... desde un inicio vimos que en había ahi una mala redacción que solo creaba confusion; estamos seguros que el Senado hará la parte que le corresponde y nosotros, en la Cámara de Diputados lo nuestro'.
Solo unas horas después que el Consejero Jurídico del Ejecutivo, Humberto Castillejos Cervantes, confirmara la decisión del Presidente de ejercer su facultad de hacer observaciones a las leyes aprobadas por el Congreso, la legisladora tampiqueña precisó que, en lo general, el Sistema Nacional Anticorrupción (conformado por siete leyes en total) va normalmente y que sólo se harán ajustes en lo que corresponde a este artículo (y 15 mas que estan relacionados con el mismo) que impactaría a millones de particulares que tendrían vinculo comercial con el gobierno y lo haría inoperante'.
Agregó que es inviable precisar cuánto tiempo pudiera llevar la corrección legislativa pero reiteró que, en este momento, todos los Partidos Politicos que tienen un espacio en el Congreso han expresado, unanimidad, en la disponibilidad para afinar las observaciones que se han planteado.
Guillén Vicente dijo que el avance en el tema de Transparencia es notable y que el resto de la legislación que sostienen el Sistema Nacional Anticorrupción no sufrio de ninguna observación especial.