Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de julio, 2016
El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Erasmo González Robledo, indicó que hasta este domingo 17 de julio no ha llegado ningún dictamen por parte de la ASE respecto a las 8 cuentas públicas pendientes del ejercicio fiscal 2014 ni de las 44 del ejercicio 2015, las cuales habrán de ser aprobadas en el período extraordinario de sesiones del Congreso local del mes de agosto.
En dicho período extraordinario de sesiones la LXII Legislatura de Tamaulipas pretende abatir el rezago legislativo para entregar a la próxima legislatura un Congreso local sin pendientes, “estamos esperando que en este período de la Diputación Permanente el auditor superior hace llegar los informes del rezago que son 8 y las correspondientes a aquellos municipios que han atendido en tiempo y forma los pliegos de observaciones que pudieran en esta misma legislatura poder ser dictaminados”.
González Robledo indicó que para esto la ASE habrá de trabajar en el tiempo comprendido de dos semanas de vacaciones, y durante la primera quincena de agosto para entregar los dictámenes de las 52 cuentas pendientes, “de momento no tenemos nada que informar en la diputación permanente que es la que está a cargo ahorita de los trabajos legislativos”.
La Diputación Permanente entró en funciones el pasado primero de julio compuesta por 7 diputados de los partidos políticos con representación en el Congreso local, con la finalidad de dictaminar las iniciativas pendientes con la finalidad de aprobarlas, o erogarlas, en ese período extraordinario.
Por su parte la ASE trabaja a marchas forzadas para presentar en próximas fechas los dictámenes que tradicionalmente serían presentados en el mes de diciembre para su discusión, “siempre ellos han dado prioridad al trabajo no nada más en este año”.
Finalmente el diputado priísta recordó que los términos para que los entes fiscalizables presenten sus informes son de en 15 días, “esperemos que los municipios respondan y en el caso de los que tengan rezago esperemos que si tienen alguna información sea puesta a su consideración una vez que terminen los procesos de auditoría”.