Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de septiembre, 2016
En tan solo dos años, el puente internacional ‘Libre Comercio’ de la ciudad de Nuevo Laredo será ampliado de 8 a 16 carriles para incrementar el tráfico que cruza por aquella aduana terrestre, indicó el diputado local José Salvador Rosas Quintanilla, quien mencionó que esta fue una gestión que acordó el gobernador electo Francisco Javier García Cabeza de Vaca con el gobierno estadunidense.
“Tamaulipas tiene 70 kilómetros de frontera con Estados Unidos, nuestra relación comercial con ellos es de cerca de 500,000’000,000 de dólares al año, nosotros en Tamaulipas recaudamos 62,8 del IVA nacional, por consiguiente el puente de Comercio Mundial está cruzando un promedio de 14,000 tráileres diarios”.
Para esto se requerirá una inversión de 250’000,000 de dólares, los cuales serán aportados por los Estados Unidos, “se está viendo un crecimiento anual del 5 por ciento y ahorita va más o menos por el 68 por ciento, por consiguiente en los siguientes 45 años el puente va estar saturado al cien por ciento”.
Rosas Quintanilla señaló que una de las preocupaciones del gobernador electo era la de buscar la manera de darle un mayor impulso al tráfico aduanal por el puerto de Nuevo Laredo, “para esa capacidad se propuso que se puede emplear de 8 carriles a 16 carriles pero la problemática era que nosotros cruzamos 2,000 camiones vacíos todos los días hacia Estados Unidos, por consiguiente los rayos Gamma que tenemos son de una generación muy antigua y se tardan a veces muchos minutos en inspeccionar cada camión, eso también genera una de las prácticas de traer tecnología más moderna para que la inspección se agilice”.
Finalmente el diputado panista consideró que “de nada sirve que tengas 16 carriles si sigues teniendo una línea de 12 a 14 kilómetros hacia atrás, y que los camiones tarden entre 4 y 5 horas para cruzar el puente, esos son temas de importancia para Tamaulipas”.