Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Políticos de Gran Turismo

Guillermo Gutiérrez González

8 de julio, 2010

Las empresas dedicadas a las encuestas para medir el desempeño o la aceptación de los candidatos de los diferentes partidos se encuentra en una verdadera crisis. Cada vez son menos certeras y dejan de ser un instrumento útil para los aspirantes a los puestos de elección popular y en especial, para la ciudadanía en general. Es cierto que hay encuestas patito o a la medida, son encargos que las empresas poco serias realizan para complacer a sus clientes y que sirven para torcer la preferencias electorales, pero existen aquellas que trabajan con responsabilidad y profundo rigor técnico, estas ultimas son las que sorprende que en estas elecciones celebradas el 4 de julio en 14 estados de la republica hayan fallado en la mayoría de las entidades con números y porcentajes muy distantes del resultado. Es cierto que los ciudadanos cada vez son más celosos de la secrecia del voto, también es verdad que la gente a veces engaña a los entrevistadores y no revela con honestidad por quien habrá de votar y en el caso de las encuestas de salida, no dicen realmente el nombre del partido por el cual emitieron su sufragio. A veces lo hacen por miedo y otras por seguridad. Este fenómeno, algunos expertos le llaman el “Efecto Nicaragua”. Pero hay otra práctica irregular que afecta estos resultados, se llama Voto Cruzado o Traición. Por cierto, esta situación se presenta de manera frecuente en los tres municipios de nuestra zona, hace tiempo en Madero, hoy en Tampico y Altamira. Esos son los principales factores que afectan la credibilidad de los estudios de opinión y son las razones que motivan la situación crítica que prevalece en todas las encuestadoras nacionales. Lamentablemente los candidatos que resultan perdedores no pueden creer que las encuestas favorables con las que contaban resulten contrastantes con la votación real, de ahí las impugnaciones al proceso electoral y los actos de tristeza y decepción de los protagonistas de los mismos. La voluntad popular es inapelable. En otro tema, resulto muy emotivo el homenaje que se rindió ayer a la memoria del exdiputado Federal DR. RODOLFO TORRE CANTU en la cámara de diputados del Congreso de la Unión, las fracciones parlamentarias de los partidos PRI, PVEM Y PANAL, expresaron su indagación por el asesinato del que fuera el candidato al Gobierno de Tamaulipas. En ese evento, celebrado en el salón verde del recinto legislativo, participaron el Coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Francisco Rojas, el hermano del DOCTOR TORRRE, el IING. EGIDIO TORRE, la mayoría de los diputados federales Tamaulipecos, la familia del homenajeado, entre muchas personas mas. EL DOCTOR TORRE CANTU al inicio de esa legislatura se desempeño como coordinador de los Diputados Federales emanados de nuestra entidad y donde construyó un número importante de amigos. Por cierto, en un análisis que se viene haciendo de los números de la elección para Gobernador de Tamaulipas y con los datos disponibles hasta el momento, sobresale que el ING. EGIDIO TORRE CANTU, obtuvo 663, 591 votos, esto quiere decir que tiene 179, 034 mas que Tomas Yarrington Ruvalcaba y 47, 631 mas que EUGENIO HERNANDEZ FLORES. A quienes no los calienta ni el sol son a dos personas del PT, uno es el excandidato de ese partido a la Diputación Local por el distrito 20 de Madero, JOSE ANGEL RAGEB, quien sin oficio político ni haber realizado una campaña digna, obtuvo una cantidad ridícula de votos, después de andar vociferando que iba a arrasar el 4 de julio y que contaba con miles de seguidores, la verdad es que nadie creyó en el. El otro miembro del PT es JOSE ANGEL RIVERA ECHAZARRETA, quien ya hacia “changuitos” para colocarse como regidor de ese partido y se quedo fuera del presupuesto, lastima por la excelente campaña de su candidato a la presidencia municipal el PROFR. JESUS SANDOVAL ACUÑA, al que no se le ha sabido valorar. VIENTOS HURACANADOS Después de las contiendas celebradas el cuatro de Julio empiezan los viajes de nuestras autoridades gubernamentales del estado y municipios y están preparando maletas para irse de paseo, preferentemente a lugares del extranjero. Sabemos de grupos políticos que zarparán en cruceros internacionales a Europa del Norte, Europa del Este, a Alaska y algunos al Caribe y los adictos al juego irán a Las Vegas y los que tienen menos recursos, mínimo están preparando su partida a Houston, San Antonio o Mcallen. Lo triste del asunto no es que se vallan, lo penoso es que dejan sus gobiernos llenos de deudas y los proveedores tengan que esperar su regreso para verse esperanzados en que no los dejen para el pasivo de próximas administraciones; estos últimos tendrán que conformarse con irse a Taninul, a las cascadas de Micos o poner una alberquita de plástico en el patio de sus hogares, mientras los gobernantes andarán en hoteles Gran Turismo con todo y familia, incluyendo a la suegra y a la nana. Correo electrónico: televisatampico@gmail.com
Más artículos de Guillermo Gutiérrez González
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro