Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Poder Legislativo

Tenemos una semana para tratar de evitar que campo tamaulipeco vaya a la quiebra por 'recorte': Clemente

Luis Alonso VASQUEZ

7 de noviembre, 2016

Al respaldar las acciones de protesta que han emprendido, estatalmente, campesinos y productores de Tamaulipas ante el anuncio de 'recorte' al presupuesto del agro para 2017, el Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Poder Legislativa, Clemente Gómez Jiménez, afirmó que las medidas deben se han tornado más agresivas 'porque en realidad sólo tenemos una semana para evitar que nos manden a la quiebra... el PEF debe quedar definido a mas tardar el 15 de noviembre y, hasta ahora, no vemos condiciones que pudieran favorecer a los hombres del campo; tenemos que apoyar con todo para intentar eludir el derrumbe'.

El legislador panista, quien representa al Distrito XVII (con cabecera en Ciudad Mante), asumirá formalmente la Presidencia de la Comisión de Desarrollo Rural en ceremonia formal a realizarse éste martes en la sede del Poder Legislativo y precisó: 'se nos ha acortado el tiempo, productores de todas las regiones del Estado han iniciado una magna movilización porque el problema es muy delicado. Los apoyos siempre han sido limitados, no se pagan a tiempo y ahora el anuncia del 'recorte'... pareciera que nos quieren mandar a la quiebra'.

Recordó que hace unas semanas, el Congreso de Tamaulipas oficializó un Exhorto a la Cámara de Diputados Federal para reconsiderar la propuesta (elaborada por la SHyCP) de imponer 'recortes' en el PEF 2017 para el Campo; sin embargo, no hay indicios de que esa decisión pudiera revertir y por ello, los hombres del campo han tomado tramos carreteros y, este lunes, se produjo una gran movialización para endurecer la postura frente a lo que consideran un error que va a deterior la productividad del agro estatal.

"Por supuesto que nosotros respaldamos esa decisión de los productores porque conocemos, de fondo, las necesidades de ellos; nuestro campo no va a resistir sin falta de estimulos presupuestales. La política financiera del actual gobierno federal solo ha generado estragos y el año que viene podría ser peor", afirmó el legislador mantense.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro