Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Urge apoyo federal para reactivar comercio internacional y abasto

Juan Manuel REYES

14 de julio, 2010

El puente vehicular ubicado en Rodríguez, Nuevo León, abre sus puertas al comercio internacional después del intenso trabajo entre personal de Obras Publicas de Nuevo Laredo y Anáhuac Nuevo León. Los presidentes municipales Ramón Garza Barrios y Javier Garza García respectivamente, decidieron invertir en conjunto para que esa importante vía de acceso entre Monterrey y Nuevo Laredo abra su acceso ya que más de 17 mil traileres que no llegan a la frontera con productos básicos y mercancía de todo tipo ha provocado desabasto en esta frontera sobre todo en artículos de primera necesidad y productos de la canasta básica. El puente vehicular de Anáhuac comunica a Lampazos, Bustamante, Sabinas Hidalgo y Monterrey Nuevo León. Luis Moreno Sesma, presidente de la CANACAR en esta frontera, habló de pérdidas millonarias en todos los aspectos para mas de 500 transportistas que tienen paralizadas sus pesadas unidades. El Presidente Municipal Ramón Garza Barrios estuvo nuevamente en la Carretera Monterrey-Nuevo Laredo, en el tramo inundado por el desbordamiento del Río El Salado. Ahí, el alcalde hizo un pronunciamiento para que las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), mantengan cerradas las compuertas de la presa “Don Martín”, y pueda reactivarse el tránsito vehicular en esta importante vía de comunicación. “Nosotros queremos pedir que las compuertas de la presa Don Martín queden como están, puesto que no se debe estrangular el comercio exterior. Quiero hacer un llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que la vía Piedras Negras-Monclova-Saltillo-Monterrey, pueda ser abierta”, enfatizó Garza Barrios, al momento de proponer otra alternativa para reanimar el comercio internacional. El alcalde realizó este llamado al gobierno federal, luego de haber recorrido a pie junto con Juan Ernesto Rivera Gómez, director de Protección Civil, Bomberos y Desastres así como con Luis Moreno Sesma, vice-presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte, más de 400 metros de carretera pudiendo constatar las condiciones adversas para la circulación vial en este lugar, donde el agua llega a superar la cinta asfáltica más de un metro y medio de alto. “Las corrientes subterráneas son muy fuertes en esta parte del río El Salado, y ojalá y para el día de mañana comience a bajar la inundación. Estaremos haciendo otro recorrido para ver la posibilidad de que el transporte de carga pueda entrar y salir de la ciudad”, dijo. Buscando nuevas alternativas para reactivar el comercio internacional y evitar el desabasto de productos de primera necesidad en la ciudad, el presidente Garza Barrios mostró su urgencia de que el tránsito pesado y vehículos ligeros puedan salir y entrar a Nuevo Laredo. El munícipe envió un equipo de trabajadores, técnicos y maquinaria de la Secretaría de Obras Públicas, para que contribuyan a reparar el Puente vehicular que une a los municipios de Anáhuac y Rodríguez, Nuevo León, siendo esta la opción más factible para el cruce de mercancías en la ruta Nuevo Laredo-Anáhuac-Rodríguez-Lampazos-Monterrey, y viceversa. “Nosotros estamos trabajando en el puente de Anáhuac, para que lo antes posible quede restablecida la circulación por ese cruce. He dispuesto que los aproches del puente sean reparados en este momento”, señaló. Otra de las gestiones que ha realizado el alcalde para reactivar el comercio local es que las autoridades de la Aduana, tanto de lado mexicano como del norteamericano, den facilidades para que la mercancía pueda cruzar por el puente internacional de Reynosa. Por su parte, Luis Moreno Sesma, vice-presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte, mencionó que la ciudad está bloqueada a causa del desbordamiento del río El Salado. “No tenemos salida a ninguna parte, considero que esto va a tardar en bajar unos 6 u 8 días, queremos que las autoridades federales vengan a ver este desastre natural. Se han acercado a otras partes pero no han venido para acá, es preciso que vengan porque es a la primera aduana del país a la que tienen parada”, dijo.
Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro