Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de julio, 2010
Hace 24 años, en las postrimerías de 1986, cuando casi acababa la administración municipal de JESÚS ROBERTO GUERRA VELASCO en Matamoros, en el segundo piso del Palacio Municipal entrevistaba a la regidora, LUPITA FLORES DE SUÁREZ. -“¿Y ahora que? Cuando termine la administración ¿Qué buscará LUPITA FLORES DE SUÁREZ?”- le dije. -“A mi me gustaría ser, alguna vez, diputada”- dijo. Aquel anhelo se cumpliría tres años más tarde, cuando en 1989, LUPITA FLORES ganó las elecciones para diputada por el VII distrito electoral. LUPITA FLORES DE SUÁREZ, marcó su paso. Y por su gestión, su labor, su tenacidad, el PRI la postuló, en 1993, candidata a diputada federal por el distrito de San Fernando. Y ganó. Se convirtió en diputada federal, algo que, rebasó su sueño. Aquel sueño de ser “alguna vez, diputada”. Pero la carrera política de LUPITA FLORES DE SUAREZ no quedaba allí. Ya había sido líder de la CNC-Tamaulipas y líder de Acción Social en el CEN del PRI. En 1997 deja de ser diputada federal. Pero solo por un tiempo deja la curul. En el 2004 vuelve a ser postulada para una diputación local y vuelve al Congreso de Tamaulipas, por segunda ocasión. Intenta en el 2006, ganar la candidatura a la diputación federal pero… algo paso. LUPITA FLORES hizo campaña de sobra. Recorrió la cabecera municipal, el área rural pero una desconocida, OMEHEIRA LÓPEZ, a quien nadie en estos contornos del noreste de Tamaulipas había visto, ganó las elecciones. Es fecha que este columnista no conoce, en persona, personal, a la señora o señorita OMEHERIA LÓPEZ. Pero estamos con nuestro personaje. LUPITA FLORES DE SUÁREZ digiere el trago amargo. No se reduce. Al contrario. Redobla esfuerzos y pronto es nombrada Secretaria General del CDE del PRI. Y as ha desplazado allí, como pez en el agua. Su trabajo la llevó, otra vez, a una postulación para diputada local. Ella va en la lista de los plurinominales del PRI, en segundo lugar. Entran cuatro: 1.- Abdies Pineda Morín; suplente, Héctor Neftalí Villegas Gamundi, 2.- Anastacia Guadalupe. Flores Valdez; suplente, Montserrat Alicia Arcos Velásquez, 3.- José Antonio Martínez Torres; suplente, María Elva Gallegos Domingo, 4.- Moisés G. Balderas Castillo; suplente, Julieta Alonso Robles LUPITA será, por cuarta ocasión, diputada. Tres veces diputada local, una vez, diputada federal. Ayer, en una nueva charla con la maestra le preguntaba: “¿Y que pasó con la elección en Río Bravo?” “Ganamos. Estamos impugnados en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por el resultado que a favor nos dio el IEETAM. Pero es diferente a estar impugnados, ganados, que estar impugnados, perdidos”- dijo. “¿Y que paso en ALDAMA, por que no impugnaron la votación, donde solo les ganaban a su candidato del PRI por once votos?”- Y la maestra respondió, segura, firme: “Si impugnamos. Nos fuimos voto por voto, casilla por casilla. Perdíamos por 11 votos, al final, perdimos… ¡Por 18 votos!”- La maestra LUPITA creció en política, enormemente. A la distancia, por supuesto que ya no somos los mismos todos, pero la LUPITA de ahora… es otra cosa. Charlar con ella es de política es… muy interesante. MI PECHO NO ES… Hoy podría estar en Reynosa el flamante Secretario de Gobernación FRANCISCO BLACKE MORA. Sería recibido por el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y por los alcaldes fronterizos (ERICK SILVA SANTOS, ROBERTO BENNET, OSCAR LUEBBERT) cuyos municipios han sido afectados por el huracán ALEX y por las inundaciones provocadas por escurrimientos del río Bravo. El arribo de BLACKE MORA se estima hacia la una de la tarde. Y Reynosa… se salvo. El gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES acordó con el Director General de la Comisión Nacional del Agua –CNA- JOSÉ LUIS LUEGE TAMARGO que las cortinas de la presa El Cuchillo fuesen cerradas para evitar una gran inundación en BRONCOPOLIS. Se esperaban 'crecidas' de 1 mil 200 y hasta 1 mil 300 metros cúbicos por segundo que habrían originado serios daños de no haberse llevado a cabo trabajos de prevención que permitieran su flujo rápido. Se calcula que las últimas avenidas de agua provenientes de la presa FALCÓN transitarán por Reynosa pero en volúmenes más reducidos hasta su disolución total en tres o cuatro días. Luego se planificara un manejo metódico de las presas EL CUCHILLO y FALCÓN, hasta que el río Bravo, así como canales y drenes retomen cauces normales. La idea es alentar un 'colchón' de 20 por ciento en las presas ante la eventualidad de nuevos huracanes en el futuro. Porque ¿Y si vuelve a llover a cántaros? ¿Dónde se retendría esa agua? ¿En que presas? En fin… En Matamoros el agua pudiera estar pasando desde ayer por el punto conocido como LOS GUAJES. LOS GUAJES se localiza al sur del kilómetro 22 y antes de llegar a la brecha 82, allí donde se halla el puente. Por ese lugar podrían pasar miles de metros cúbicos de agua… como cuando así sucedió tras el paso del huracán BEULAH que azotó Matamoros y Brownsville, la noche del 17 de septiembre de 1967. Hoy es el onomástico de ALEJO, MARCELINA y GENEROSA. Si conoce a alguien con alguno de estos nombres… felicítelo y de paso ¡Compadézcalo! El saludo de la columna es para los amigos colegas y lectores de CONTACTO y EL GRAFICO, PEPE AZPEITIA, CECILIA PÉREZ BARRERA y FERNANDO PEREZ CHAPA. ¡Ánimo, cuadro! Por hoy, amigos lectores, es todo. El E-mail de HUGO CLEMENTE MORALES. NADA SUCEDE PORQUE SI. El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón. Un día, un muchacho pobre que vendía mercadería de puerta en puerta para pagar sus estudios, vio que solo le quedaba una simple moneda de diez centavos y tenia hambre. Decidió que pediría comida en la próxima casa. Sin embargo, los nervios lo traicionaron cuando una encantadora joven le abrió la puerta. En vez de comida, le pedio un vaso de agua. Ella pensó que el joven tendría hambre y le dio un gran vaso de leche. El bebió despacito y después le pregunto: -¿Cuanto le debo? –“No me debes nada” - respondió ella. Y continuo: - “Mi madre nos enseño a no aceptar pago por una caridad”. El dijo: -“Pues te agradezco de todo corazón”- Cuando Howard Kelly salio de aquella casa, no solo se sintió más fuerte físicamente, sino que también su fe en Dios y en los hombres fue más fuerte. El ya estaba resignado a rendirse y dejar todo. Años después, esa joven mujer se enfermo gravemente. Los médicos de su pueblo estaban confundidos. Finalmente la enviaron a la ciudad más cercana, donde llamaron a un especialista para estudiar su extraña enfermedad. Llamaron al Dr.Howard Kelly. Cuando escucho el nombre del pueblo de donde era ella, una extraña luz lleno sus ojos. Inmediatamente, vestido con su bata de médico, fue a ver a la paciente. Reconoció inmediatamente a aquella mujer. Se determino hacer lo mejor para salvar aquella vida. Dedico especial atención a aquella paciente. Después de una gran lucha por la vida de la enferma, se gano la batalla. El Dr. Kelly pidió a la administración del hospital que le enviara la factura total de los gastos. El la pago, después le escribió algo y mando que se lo entregaran a la paciente. Ella tenía miedo de abrir el papel, porque sabía que tendría el resto de su vida para pagar todos los gastos. Finalmente abrió la factura algo le llamo la atención, decía lo siguiente: “Totalmente pagado hace muchos años con un vaso de leche”: Dr.Howard Kelly