Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Mala planeación en crecimiento urbano tiene a ciudades contra la pared ante siniestros: Hdz. Correa

Alejandro ECHARTEA

3 de diciembre, 2016

El diputado local por el Distrito XX de Ciudad Madero, Joaquín Antonio Hernández Correa, consideró que situaciones de riesgo como el suscitado recientemente en la zona conurbada del sur de Tamaulipas, se deben a la mala planeación en el crecimiento de las ciudades, por lo que indicó que deben de buscarse soluciones para evitar futuros desastres de esta naturaleza.

“Cuando llueve es una situación que va a suceder y que finalmente es inevitable, porque la gente ya se metió ahí y hay que ver cómo cambiarla, o como tomes previsiones para hacer un drenaje pluvial para que la gente no sea afectada”. El diputado panista señaló que desde los ayuntamientos, el Gobierno del Estado y la Federación, se deben de tomar las medidas necesarias para evitar que intensas lluvias como las registradas a principios de noviembre afecten a la menor cantidad posible de la población, “hay que tener previsiones para que en el futuro si llega a suceder una circunstancia como esta, que espero que no se repita, tener recursos para poder solventar las necesidades de la gente”.

Por otro lado Hernández Correa indicó que la Secretaría de Bienestar Social atendió en tiempo las necesidades de la población afectada por aquel fenómeno de la naturaleza, no obstante, fue tal la población afectada que se vieron algunos retrasos en la reacción de la dependencia estatal.

“Mucho se dijo a través de los medios de comunicación que la gente fuera a la Secretaría de Bienestar Social para ser apuntados y tomados en cuenta en cuanto a los daños que habían sufrido en su casa”.

“Sí sé que ha habido algo de demora en la respuesta, pero también sé que fue muchísima la gente que ha sido afectada, no fue cualquier cantidad de agua la que cayó, aquí la circunstancia es de que la cantidad de recursos que puedan aportarse a través de la Secretaría de Bienestar Social, también se solicitó por FONDEN que ha llegado a tiempo, y eso es lo que en un momento subsana los problemas de la gente que en algún momento fueron afectadas”, agregó.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro