Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Dictaminan procedentes, y sin incrementos gravosos, otras seis Leyes de Ingresos Municipales

REDACCIÓN

6 de diciembre, 2016

Los Diputados de las Comisiones de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública y de Asuntos Municipales del Congreso del Estado, dictaminaron procedentes -éste martes- seis Leyes de Ingresos de los Municipios de Altamira, Guerrero, Matamoros, Méndez, Río Bravo, Tampico, sin incrementos que perjudiquen la economía de las familias de Tamaulipas. 

Al reanudar su reunión de trabajo, para continuar con el desahogo de las Iniciativas pendientes de dictaminar, los legisladores a través del consenso en las propuestas de los Municipios mencionados, lograron un balance en el establecimiento de los cobros de servicios diversos, por ello no afecta la economía familiar y la recaudación fiscal. 

El Presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, Carlos Alberto García González, resaltó que de manera general, se aprobaron adiciones y se realizaron ajustes a las propuestas que enviaron los Municipios, pues el interés primordial de los legisladores, es velar por los intereses de la población que representan. 

Manifestó que será el próximo lunes cuando se analicen las Iniciativas de los Municipios de Victoria, Abasolo, Ciudad Madero, Reynosa, San Fernando, San Nicolás, Xicoténcatl y El Mante y en la siguiente semana, también se reciba el paquete fiscal del Estado. 

Durante el análisis de las Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal del 2017, los integrantes de los órganos dictaminadores, abonaron a la modificación planteada por los Ayuntamientos, enriqueciendo con argumentos sólidos que coadyuvaron en fijar costos no gravosos.

Cabe mencionar que los dictámenes emitidos este día y que se prevé sean aprobados en la sesión de este miércoles, contienen las consideraciones generales, entre las que figura el ajuste a la redacción relativa a la definición sobre la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a fin de homologar y adecuar dicha descripción a lo establecido en la Constitución Política de México.

Otro punto a destacar es que cada Ley, se analizó en los términos que se consideraron no afectan la economía de los tamaulipecos, haciendo equilibrio con las finanzas de los Ayuntamientos para no lesionar su hacienda

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro