Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de julio, 2010
Más de 60 familias fueron desalojadas en días pasados de predios del ejido El Bayito, luego de que el Tribunal Agrario de Monterrey lo autorizó. La resolución se dio luego de que el Comisariado Ejidal solicitó la protección de la justicia. El desalojo se hizo en las primeras horas del viernes 16 y ahora las familias afectadas, asesoradas por un grupo de abogados, reclaman su reinstalación, lo que obviamente no va a pasar. Lo más extraño de todo esto es que las familias compraron sus terrenos en hasta 85 mil pesos, pagaderos en plazos eternos, lo que es una barbaridad, pues por menos de eso pueden adquirir una casa en el fraccionamiento El Progreso, donde se cuenta con todos los servicios públicos, como agua, energía, pavimento, acceso a escuelas, negocios varios etc. Horas después del desalojo, los vecinos desalojados se apostaron en la explanada Esteban Baca Calderón con el asesoramiento de un grupo de abogados que se denominan “Barra de Abogados de la Eva Sámano”, que encabezan hermanos y primos de la familia Alvarado García. Estos abogados se han distinguido porque en los últimos meses le organizan protestas lo mismo a la CFE, que a Comapa y a la Junta de Conciliación y Arbitraje. Alguna vez, incluso, pretendieron apoderase de la Barra de Abogados, para lo cual intentaron afiliarse en masa, pero los integrantes de esa asociación se los impidieron. Hoy pretenden responsabilizar del desalojo al gobierno municipal, cuando en realidad la intervención de este fue a solicitud del Tribunal Agrario, para que se acatara el desalojo. Vivimos en un Estado de Derecho y cada autoridad debe cumplir con la parte que le corresponde. El Estado de Derecho obliga a no permitir los asentamientos irregulares. Ciertamente todo individuo tiene derecho a tener un patrimonio, pero para poseerlo debe cumplir con la ley. Pero además, en este caso a las familias se les están vendiendo los terrenos mucho más caros que los que se ofertan en el Fraccionamiento El Progreso. La autoridad no puede permitir esta venta ilegal de terrenos, con el pretexto que esas familias necesitan un patrimonio. En todo caso si los dueños de los predios quieren ayudar a las familias, como lo pregonan todos, que regalen sus hectáreas al gobierno, que este las urbanice y las venda a precios accesibles. Con el pretexto de que ayudan a las familias pobres, ejidatarios y compradores de terrenos ejidales, se han enriquecido vendiendo lotes irregulares en donde no hay servicios. Originalmente les dicen a las familias que se metan a los terrenos y que luego las van a ayudar a organizarse y a exigir servicios al gobierno y efectivamente lo hacen así. En esta fase logran la complicidad de malos funcionarios que a cambio de que les regalen algunos lotes y algún carrito regularizado, abogan a favor de estas colonias, con el argumento de que se les debe ayudar a las familias “por humanidad”. En otro tema, muy pocos funcionarios y regidores se dejaron ver durante la ceremonia de honores a la bandera de este lunes, en lo que marca el inicio de las vacaciones de verano para el personal del Municipio. En cambio sí estuvo presente el alcalde Ramón Garza Barrios, junto con el Secretario del Ayuntamiento, Luis Lauro García, además de la Secretaria de Innovación Gubernamental, Marisela López Ramos, entre otros.