Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Poder Legislativo

Retorno del cobro 2% al impuesto sobre hospedaje se aplica a petición de industria turística; ya urgía: PAN

Alejandro ECHARTEA

15 de diciembre, 2016

Empresarios del ramo del turismo, hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios, habrían solicitado ante diputados de la LXIII Legislatura el retorno del 2 por ciento al Impuesto Sobre el Hospedaje, esto lo aseguró María del Carmen Tuñón Cossío, Presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso local.

“Ese impuesto ya nos urgía y nos lo estaban pidiendo los empresarios de restaurantes, hoteles, era algo que era muy necesario”, recordó que este impuesto ya se aplicaba en pasadas administraciones estatales, no obstante a partir del 2011 fue eliminado este concepto de la Ley de Ingresos del Estado: 'ya estaba ese impuesto y lo quitaron, por eso ahorita lo están volviendo a pedir porque es muy necesario, necesitamos eso para darle el impulso que necesita la zona', expresó la diputada panista por el Distrito XXII, Tampico, mencionó que este recurso será utilizado para la promoción de la industria turística en la entidad.

“El beneficio es darle difusión a todo el estado de Tamaulipas, tener más turismo, ya sea del mismo país o en el extranjero, para darle difusión en el extranjero o en el país”, del mismo modo, esto habrá de ir de la mano con un reforzamiento en la estrategia de Seguridad Pública.

“Ha estado un poco rezagado este proyecto, con la inseguridad no pude haber turismo, el enemigo número uno del turismo es la inseguridad porque el turista viene cuando se siente seguro, por eso la seguridad es número uno para nosotros”.

Asimismo recordó que el incremento del 2 al 3 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina habrá de molestar a algunos empresarios, pero que este se encuentra pensado para beneficiar al sector productivo de la entidad, “aquí tenemos que hacer lo que le convenga al Gobierno, tenemos que esperar que esto sea para bien, porque el 2 por ciento ya está incautado desde el gobierno de Eugenio Hernández”.

El 1 por ciento de incremento al ISN habrá de ser destinado para Seguridad Pública, es decir, casi 660 millones de pesos que serán empleados en capacitación, evaluación, reclutamiento, armamento, y equipo para la Policía Estatal y los órganos de impartición de Justicia.

“Los empresarios tenemos que hacer un sacrificio para poder tener buenos resultados, ahorita vamos a estar muy renuentes porque nos pega al bolsillo, eso nos hace muy sensibles y hacer todo lo posible para hacer un sacrificio”.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro