Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de julio, 2010
Muy pocos regidores se han dejado ver en la presidencia municipal, en estos días de asueto. Ayer, por ejemplo, los pocos a los que se vio fueron Jorge Valdez Vargas, José Guadalupe Bautista, Rogelio Soto, Feliciano Guerra, Laura Zarate y párele de contar. A propósito de cabildo, a estas alturas resulta imposible esperar que el actual cabildo actúe con responsabilidad y cumpla con las tareas que le corresponden. Si ni lo hizo en los primeros 30 meses, menos lo hará cuando ya inicio la cuenta regresiva y les quedan 5 meses y días. Este cabildo ya se ganó un lugar en la historia por ser de los más grises. Algo se tendrá que hacer en la siguiente administración para que síndicos y regidores sean más participativos y se sientan comprometidos con la ciudadanía, porque la realidad es que la ciudadanía está harta de la imagen tradicional del regidor al que rara vez se encuentra y que siempre ofrece la clásica respuesta de que ya no hay presupuesto para atender las peticiones, sean de la clase que sean. La gente está cansada de que en tiempos de campaña, los candidatos ofrecen todo y cuando llegan, lo primero que hacen es subirse a un ladrillo y marearse y en el caso de los regidores esto se magnifica porque a muchos de ellos se les conoció cuando eran un ejemplo de humildad y atención. Hablando con honestidad, el cuerpo edilicio electo es de muy bajo perfil. Salvo Benjamín García Marín y Raúl Posadas, el resto no tienen una trayectoria política cimentada. No significa esto que sea un cabildo destinado al fracaso, pues aunque no tengan experiencia política, si tienen la voluntad de hacer las cosas bien, lo van a lograr, porque a fin de cuentas nadie nace siendo un político consumado. Todo es cuestión de que tengan vergüenza y busquen trascender, por el bien propio y de la comunidad. Por supuesto, no podemos esperar que todos trabajen con la misma intensidad, pero sí que sea la mayoría, que los flojos sean la excepción y no la regla, como ha sucedido casi siempre. En otro tema, el que sin hacer ruido sigue ayudando a mucha gente a obtener ahorros en la compra de su despensa es el profesor Jesús González Bastién. Todos los martes, en horas de la madrugada, Bastién sale de su casa a comprar los periódicos y revisa los precios de frutas y verduras, así como otros productos; foto copia y reduce la publicidad de los principales supermercados, incluyendo negocios de barrio y después elabora una lista con los precios más bajos que ofrece cada negocio. Con esa lista acude a las tiendas Soriana y pide que se cumpla lo que este negocio ofrece en el sentido de igualar cualquier precio publicado por la competencia. De esta manera el cliente obtiene ahorros de hasta un 30 y 40 por ciento. Estas listas las distribuye el profesor Bastién entre familiares, amigos y conocidos para que hagan válidos los descuentos y ya se tiene una red en la que participan muchas gentes que reciben los beneficios de este trabajo que realiza Bastién, sin pedir nada a cambio, pues la compra de los periódicos, las reducciones en la publicidad y la elaboración de la lista con los precios más bajos, la realiza por su propia cuenta, invirtiendo dinero y tiempo.