Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Reforma Energética, liberación, y ‘gasolinazo’, fueron aprobadas por todos los partidos: GPPRI

Alejandro ECHARTEA

6 de enero, 2017

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Etienne Llano, reveló que tanto la Reforma Energética, como la liberación del precio de los combustibles fueron aprobadas por la mayoría de los partidos políticos, mientras que el ‘gasolinazo’ del primero de enero fue aprobado con la Ley de Ingresos Federal para 2017.

“Es algo que nos afecta a todos, no es algo grato pero finalmente me parece que es consecuencia de una liberación de precios que se acordó en el Congreso de la Unión cuando se aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio 2017”.

Este jueves se cumple ya más de una semana de manifestaciones en contra del ‘súper gasolinazo’ que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) anunció el pasado 27 de diciembre y que entraría en vigor al inicio de este año.

“Es algo que no es deseable, pero sin embargo es justo una respuesta a los precios internacionales –del petróleo-, me parece que no se puede descontextualizar, vivimos en un mundo globalizado, en donde lo que sucede en el orden internacional también nos está afectando”.

Etienne Llano recordó que estos ajustes corresponden al costo de importación de los combustibles, a la disparidad peso-dólar, así como a los gastos de traslado y almacenamiento de los combustibles.

“Hay un componente que es el del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aunque este no se está modificando, simplemente el incremento viene dado por esta liberación que se dio”.

También recordó que en años pasados se contaba con un subsidio a las gasolinas, lo cual permitía mantener un precio competitivo con los combustibles en otros países, sin embargo y según el nuevo sistema considerado en la Reforma Energética con la liberación de los combustibles a partir del 15 de marzo, este subsidió dejó de prestarse a partir de este primero de enero.

“Esto se fue encareciendo y algunas de las razones que se explicaba era que era un subsidio que beneficiaba a una minoría, finalmente esta minoría se ve afectada y probablemente vaya a tener algunas otras implicaciones”.

Finalmente reiteró que si bien el Revolucionario Institucional es el partido político más afectado por el rechazo al ‘gasolinazo’, este fue aprobado por la mayoría de los diputados y senadores en el Congreso de la Unión pertenecientes a todos, o la mayoría, de los grupos parlamentarios que lo conforman, “se aprobó en la Ley de Ingresos de la Federación para este 2017 y ahí participaron los distintos partidos”.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro