Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de enero, 2017
El diputado local Carlos Germán De Anda Hernández, representante en el Congreso de Tamaulipas por el Distrito I de Nuevo Laredo, señaló que el Poder Legislativo deberá de hacer un llamado al Congreso de la Unión para resolver a la brevedad la situación crítica por la que pasa la franja fronteriza ante el retiro del subsidio y el alza al precio de los combustibles.
“Nada más en Nuevo Laredo serían mil familias que dejaran de percibir honestamente un sueldo porque son 52 gasolineras las que van a cerrar a partir del lunes, ya lo dijo el representante de los gasolineros en Nuevo Laredo; no pueden ni tienen la capacidad suficiente como para poder financiar este supuesto subsidio que el Gobierno Federal está otorgando, es prácticamente la quiebra para ellos, no pueden buscar financiamiento externo, sería todavía mucho más oneroso”, expresó el legislador de extracción panista.
Municipios de ciudades como Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Matamoros dieron a conocer que debido a los altos costos que implica la medida adoptada por la Secretaría de Hacienda y el Gobierno Federal a partir del primero de enero de 2017, sería imposible continuar en operaciones por lo que habrán de cerrar establecimientos gasolineros, ante la dispar competencia que tendrían con los gasolineros texanos.
El legislador neolaredense indicó que una propuesta sería que sea devuelto el subsidio de PEMEX a las gasolinas y diésel para la frontera, “como fronterizo puedo decir que nos fregaron con el IVA, con la homologación, y ahora con el gasolinazo”.
Menciono también que sólo algunos empresarios saldrían beneficiados con el nuevo esquema propuesto por la SHyCP para la venta de gasolinas, “los grandes consorcios gasolineros son los que sí pueden financiar y a lo mejor hasta a ellos va dirigido este beneficio”.
En la sesión de la Diputación Permanente de este jueves 5 de enero, el Congreso local haría un exhorto a sus similares del Congreso de la Unión, “buscaremos las mejores acciones para poder apoyarlos para que no cierren, a lo mejor temporalmente o parcialmente disminuir el tiempo de trabajo de sus empleados para que no puedan perder sus trabajos”.
Asimismo indicó que esta situación traerá incrementos a los costos de los bienes y servicios, en el caso de la obra pública el incremento será del 12 por ciento, para transportistas y transporte público del 10 por ciento, “van a subir todos los productos, más con una inflación del uno por ciento como se pronosticó para enero, el material o suministro de materiales también se van a incrementar, varios constructores del municipio de Nuevo Laredo nos han dicho en el caso específico de que la grava va a subir arriba del 14 por ciento”.