Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Crisis de gobernabilidad que vive el País, resultados de malas decisiones económicas de la Federación: JHC

Alejandro ECHARTEA

11 de enero, 2017

El diputado local por el Distrito XX con cabecera en Ciudad Madero, Joaquín Antonio Hernández Correa, señaló que la crisis económica y de gobernabilidad por la que actualmente cruza el país, se debe a las malas decisiones tomadas desde el Gobierno Federal al cargar gran parte de sus ingresos presupuestales en los combustibles.

“Todos sabemos que el litro de gasolina tiene un costo de 7,50 a 8 pesos, de ahí todo lo que se deriva es el famoso IEPS, Impuesto Especial sobre Productos y Servicios más el IVA, del IVA son 2 pesos y lo demás son IEPS”. El hijo del histórico líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Joaquín Hernández Correa, acusó al Gobierno Federal de no haber sabido equilibrar sus finanzas para no depender tanto de la venta de los combustibles.

“Liberar el precio significa que nuestra economía va a fluctuar, ya los tomates van a valer 5 o 10 pesos, otro día 40, y de igual forma todo lo demás, el precio de la gasolina implica encarecimiento de pasajes, significa incrementar los materiales de construcción, la comida, la ropa y todo lo demás”.

Recordó que en su momento su padre se opuso a la privatización de PEMEX durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, lo cual lo llevó a la prisión un 10 de enero de 1989, “Hacienda es la que regula el precio de la gasolina y que no es así por lo que se llevó a cabo de la Reforma Energética, ¿qué es lo que nos espera? Un futuro muy adverso, 2017 se ve muy difícil porque el gobierno no ha sabido darnos una economía estable”.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro