Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Mientras le den cuerda a AMLO...

Raúl HERNANDEZ

23 de julio, 2010

A dos años de las elecciones presidenciales del 2012, Andrés Manuel López Obrador prepara su asalto a la candidatura presidencial sino por todos los partidos y organizaciones de la izquierda, al menos sí por el Partido del Trabajo. Este domingo, a partir de las 10.00 horas, López Obrador se reunirá en el zócalo de la Ciudad de México ante sus seguidores, que ya no son los 15 millones que votaron por él en el 2006, pero sí tiene algunos. Es una lástima que en vez de reinventarse así mismo, en vez de corregir los errores que lo llevaron al fracaso en el 2006, López Obrador enloqueció y está obsesionado por el poder. Luego de ser derrotado, el ex candidato se dedicó a buscar culpables de su derrota: que si Fox utilizó todo el poderío del Estado; que Salinas se alió con Fox; que las televisoras se aliaron con el PAN; que Elba Esther Gordillo se unió a esa camarilla; que la iglesia católica se sumó al movimiento en su contra y un largo etcétera. Pero todo eso él ya lo sabía y lo sabíamos todos los que en su momento creímos en su proyecto. El tiempo demostró que El Peje estaba equivocado, como equivocados estábamos los que creímos en él. Ciertamente al país le ha ido muy mal con Felipe Calderón, pues estábamos mejor con Vicente Fox ¡Y eso es mucho que decir!, pero vamos, quién sabe cómo nos estaría yendo con López Obrador, convirtiéndonos en una copia magnificada de Venezuela o Bolivia, eso si los gringos se lo permitieran, pues una cosa es tener esta clase de vecinos distantes y otra tenerlos en el patio trasero. En su egolatría, en su convencimiento de que nadie lo podía derrotar, a pesar de que sabía de todos los que estaban aliados en su contra, en su campaña presidencial López Obrador lo mismo mandó al diablo a las instituciones, que llamo chachalaca a Fox y se dedicó a inventar y reinventar demonios. Luego del 2006, no ha cambiado de tono. Lo mismo se opone a las alianzas con el PAN –a pesar de que el 4 de julio quedó demostrado que es la única forma de ganarle al PRI—que se niega a dialogar con el gobierno, descalifica a la dirigencia del PRD y cambia de opinión como cambiar de calcetines pues si ayer dijo que el candidato de la izquierda debe ser quien mejor posicionado este, ahora dice que él va a buscar la candidatura por otras vías, o séase el PT. Todo eso a pesar de que en todas las encuestas quien mejor posicionado esta por la izquierda mexicana es Marcelo Ebrad. Pero no cabe duda, que a López Obrador lo siguen muchos fanáticos. Este domingo seguramente algunas gentes de Nuevo Laredo estarán en el zócalo para acompañarlo y emocionarse con su mensaje. Ahí van a estar Juany Camacho y Martín Sánchez, para empezar, que siguen pensando en la inefabilidad del ex candidato presidencial, a pesar de que tropieza una y otra vez, y con la misma piedra. Sí finalmente López Obrador fracciona a la izquierda, robándose la candidatura, lo único que va a lograr será allanarle el camino a Enrique Peña Nieto, que de por sí parece imparable, aunque lo mismo se creía de López Obrador en el 2006 y va vimos lo que le paso. Del ex candidato presidencial se podrán decir muchas cosas e incluso se le puede señalar de “loquito”, ah, pero como ha dado y como da lata y así va a seguir, mientras haya quienes le den cuerda.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro